Fecode aseguró que no hay acuerdos con el Gobierno en las peticiones económicas, como la nivelación salarial. El Gobierno dispuso un aumento del IPC más el 0.15%, mientras los docentes exigen el IPC más el 5%.
“Es inaudito que el Gobierno nos diga que no hay plata para alimentación, transporte e infraestructura”, reprochó Carlos Enrique Rivas, presidente de Fecode.
El Ministerio de Educación aseguró que ya hay avances en 11 puntos y solo el 4 de mayo el Ministerio de Hacienda llegó a la mesa de negociación
“Le pedimos a Fecode prudencia porque, yo sé que hay muchas solicitudes económicas, pero el año fiscalmente está difícil”, aseguró Pablo Jaramillo, viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media.
Hoy jueves los 350.000 maestros cesarán actividades de forma indefinida y realizarán asambleas informativas. Para el 16 de mayo tienen previstas marchas.
Concentraciones en Barranquilla
José Ignacio Jiménez, Presidente de la Asociación de Educadores de Barranquilla, manifestó que los maestros se concentran en cuatro puntos de la ciudad desde las 10 de la mañana: Colegio Calixto Álvarez, Colegio Mariano, La Concentración de Cevillar y en la sede de la Adea: “Alí estaremos desde bien temprano, pero a las 10 de la mañana la orden bloquear las vías”, señaló el dirigente sindical.
Pocos creían en la remontada de Barcelona sobre París Saint Germain tras el 4-0 que sufrió el club catalán en el partido de ida de los octavos de final....
Ver Mas
La presidenta de la Corte Constitucional, María Victoria Calle aseguró que la sentencia C 379 de 2016 “es muy clara” cuando se habla de la dejación de las armas...
Ver Mas
Entre el primero de junio y el 30 de octubre, el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina iniciará la veda del recurso pesquero de caracol pala,...
Ver Mas
La semana más importante para el turismo religioso ya está aquí, y el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz, operado por el Grupo Aeroportuario del Caribe, concesionado por la Agencia Nacional...
Ver Mas