Con el objetivo de brindar atención integral a las mujeres víctimas de violencia, con una adecuada articulación de las entidades judiciales, policiales y públicas en Barranquilla, la Alcaldía Distrital y la ESAP están capacitando a servidores públicos distritales, miembros de la Policía Nacional, Instituto Nacional de Medicina Legal, Comisarías de Familia y Alcaldías Locales.
Esta formación, con el curso ‘Acceso a la justicia de mujeres víctimas de violencia”, coordinada por Oficina de la Mujer, Equidad y Género, y la Secretaría Distrital de Gestión Humana, se realizará durante los meses de julio y agosto, haciendo énfasis en temas como derechos humanos, ruta de atención a mujeres víctimas de violencia y normatividad mediante la cual se brinda atención y protección a las mujeres.
Otros temas son la construcción social y cultural de género, las mujeres y los derechos humanos, la transversalización del enfoque de género a través de los planes y programas, y la normatividad que garantiza en el país la protección y acceso a la justicia a mujeres víctimas de violencia de género.
La Oficina de la Mujer, Equidad y Género busca con esta actividad responder a las necesidades prioritarias de las mujeres, contribuyendo a mejorar las condiciones de vida y el cumplimiento integral de sus derechos.
La dependencia distrital promueve la atención, asesoría y orientación a mujeres víctimas de violencia, asesoría y orientación sicológica y psicosocial, atención en crisis, primeros auxilios psicológicos, asesoría y orientación jurídica, además de la activación de la ruta de atención, remisión a las instituciones competentes y oferta institucional.
La jefa de la Oficina de la Mujer, Equidad y Género, Helda Marino, señaló que con esta acción el Distrito le sigue dando cumplimiento al eje Barranquilla Ciudad Segura, del Plan de Desarrollo, uno de cuyos propósitos es cualificar el talento humano de los funcionarios públicos, con el fin de que no solamente conozcan la normatividad, sino que también puedan brindar una excelente atención y servicio, basado en sus derechos y dignidad.
Cuando terminó su bachillerato, Samir Alexander Cano Salcedo no tenía muchas opciones para continuar adelante y obtener un título profesional. Su primera opción fue la de muchos jóvenes de...
Ver Mas
Continuando con su plan de optimización del servicio de energía en el departamento del Atlántico, este jueves 18 de enero Electricaribe pone en funcionamiento uno de los transformadores de...
Ver Mas
Una emergencia sanitaria se vive en la Sierra Nevada de Santa Marta, que ha cobrado la vida de nueve indígenas de la etnia Kogui y Wiwi. Ya fue enviada...
Ver Mas
Juan Diego Celis Contreras, integrante de la Liga de Natación del Atlántico se posicionó entre los 6 mejores nadadores juveniles de Colombia, posterior a su participación en el Campeonato Nacional Interligas...
Ver Mas