Fue sancionada la Ley de autoría del senador bolivarense Fernando Araújo que convierte Mompox en Distrito Especial, Turístico, Cultural e Histórico de Colombia, esta iniciativa es una nueva herramienta para el desarrollo del tradicional municipio.
“La declaración de Distrito es un instrumento para afrontar el enorme reto de convertirse en un destino turístico de talla mundial y al tiempo proteger el medio ambiente y el patrimonio histórico de Mompox que es de toda la humanidad declarado por la Unesco, adicionalmente, es un instrumento para conseguir nuevas fuentes de recursos”, dijo Araújo.
Explicó el legislador que esta ley exige al gobierno la creación de un Conpes que defina las inversiones y focalice recursos en esta población y su zona de influencia, además, le da un mayor rango institucional que le permite más cercanía con el Gobierno Nacional, “este es un instrumento que bien administrado puede potencializar a esta población y su región, ahora corresponde trabajar con las autoridades locales y los momposinos para sacar adelante esta ciudad y trabajar por el resto de la región de influencia”, dijo.
Así mismo, afirmó que seguirá desde el Congreso, sin miedo, promoviendo iniciativas en favor de los bolivarenses y los colombianos.
Entre otros beneficios de la ley está, que el recaudo por concepto de tributos deberá destinarse primordialmente al Distrito, ser municipio núcleo en la constitución de Áreas Metropolitanas, gozar de mayor autonomía e interactuar directamente con el Gobierno Nacional.
A sus 480 años de fundación, Mompox se erige como Distrito Especial en reconocimiento a su historia y legado patrio, que permitió el inicio de las admirables hazañas de los independistas. Así, junto con su condición de Patrimonio Histórico de la Humanidad otorgada por la UNESCO en el año de 1995, se suma la categoría de Distrito, lo que constituye un instrumento novedoso para esta entidad territorial.
Luis Fernando Andrade Moreno, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), explicó que la inundación que se registró en el túnel de Crespo, en Cartagena, tras el torrencial...
Ver Mas
El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, dio al servicio de los ciudadanos dos importantes tramos viales en inmediaciones de las obras de canalización del arroyo de la carrera 21....
Ver Mas
Secretaría de Salud del Atlántico ha girado al Cari $4.250 millones para pago de especialistas, dotación y mantenimiento. A través del Fondo de Salvamento y Garantías para el Sector...
Ver Mas
Así lo manifestó Miguel Obeso Miranda, oriundo de Palenque, quien recibió conmovido y agradecido al Presidente Juan Manuel Santos en la Vitrina Turística de Anato 2018. La fuerza de...
Ver Mas