Mediante una respuesta a un derecho de petición enviado por Blu Radio, el Ministerio de Relaciones Exteriores entregó los detalles sobre el proceso de implementación del nuevo modelo de expedición de pasaportes y visados colombianos que comenzará a operar a partir del próximo 3 de octubre de 2024. Asimismo, entregó el convenio 006 de 2024 suscrito entre el fondo rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Imprenta Nacional de Colombia.
En el documento, la Cancillería reitera que el proceso contará con tres fases, según lo anunciado y explicado en varias ocasiones por el canciller, Luis Gilberto Murillo: una primera fase que finaliza este miércoles 2 de octubre correspondiente al actual modelo de expedición del documento de identificación y que está a cargo por la empresa Thomas Greg & Sons correspondiente al contrato 356 de 2023.
La segunda fase, que comprende entre el 3 de octubre y el 31 de agosto de 2025, y que corresponde a un periodo de transición en el que la Cancillería asume el control de seis procesos (asignación de citas, atención al usuario, verificación documental, autorización, formalización y entrega del documento), y la contratación de un socio estratégico privado que solo operará la producción de libretas; además del inicio del paquete de cooperación entre el Gobierno colombiano y el aliado público extranjero (Gobierno de Portugal) que comprende acompañamiento, fortalecimiento y transferencia de tecnología e infraestructura para las entidades del Estado colombiano intervinientes en el proceso.
Compartir esta noticia El Atlántico cerrará sus playas durante la Semana Santa para detener la velocidad de contagio de Covid 19 en el departamento. Así lo dio a conocer la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Durante el acto de posesión de los magistrados Juan Morales, Adriana Polidura y Luis Antonio Rodríguez, el presidente del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez, volvió a...
Ver Mas
Compartir esta noticia Seuxis Pausivas Hernández, más conocido como Jesús Santrich, fue trasladado este martes a la Penitenciaría La Picota, ubicada en el sur de Bogotá. El exjefe de la desmovilizada...
Ver Mas
Compartir esta noticia Anticipar la devolución del IVA a las familias más vulnerables, la reconexión del servicio de agua y el congelamiento de su tarifa, así como recursos adicionales para...
Ver Mas