Un año y siete meses de ocurridas las elecciones de senado y cámara donde la Fiscalía descubrió la existencia de una red de compra de votos a favor de la entonces candidata al senado Aida Merlano y otros políticos locales.
La Corte Suprema de Justicia resolvió declarar a la exsenadora responsable de los delitos de concierto para delinquir agravado, corrupción al sufragante, en calidad de coautora y tenencia ilegal de armas.
De acuerdo con la decisión de primera instancia, Merlano Rebolledo fue condenada a 15 años de prisión. Dentro de la Sentencia, la Corte absolvió a la Barranquillera del delito de retención de cédulas y negó las solicitudes de nulidad y exclusión por parte de su defensa.
Las investigaciones de la Fiscalía iniciaron el 11 de marzo de 2018 cuando fue allanado el comando político de la entonces candidata del partido Conservador, ubicado en el norte de la ciudad. En dicho allanamiento las autoridades incautaron 268 millones de pesos en efectivo, y documentos sobre los balances económicos de la campaña de Merlano donde habría movido al menos 1.730 millones de pesos, cifra que estaría por encima del tope máximo de gastos permitido para cada candidato.
Compartir esta noticia De acuerdo al más reciente reporte del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 del Ministerio de Salud y Protección Social, el país completó la aplicación de un...
Ver Mas
Compartir esta noticia Bajo el lema ‘El cáncer de colon es prevenible y curable’, la Organización Mundial de la Salud (OMS), conmemorará este 31 de marzo, el Día Mundial contra...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los recientes accidentes náuticos que se han presentado en el Caribe aún son materia de investigación por parte de las autoridades, que buscan esclarecer si estos son...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Procuraduría General de la Nación citó a juicio disciplinario al alcalde de Soledad, Atlántico, José Joao Herrera Iranzo (2016 – 2019), por presuntas irregularidades en el...
Ver Mas