Por un monto de $918.000 millones será presentado a la Asamblea Departamental el proyecto de presupuesto de ingresos y gastos del Departamento del Atlántico para la vigencia fiscal del 2018.
El proyecto de ordenanza fue anunciado en el inicio de las sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental, correspondientes al último período del año que va hasta el 30 de noviembre.
El secretario Jurídico de la Gobernación del Atlántico, Rachid Náder Orfale, al instalar las sesiones anunció la presentación de esta iniciativa que define el derrotero del uso de las finanzas para la vigencia 2018.
Los otros cuatro proyectos de ordenanzas que presentará la administración departamental a la corporación están relacionados con asuntos ambientales, turístico, seguridad y salud.
Uno de ellos es el que apunta a la institucionalización del Sistema Departamental de Áreas Protegidas del Atlántico.
“La iniciativa busca generar estrategias y acciones tendientes a la conservación de los ecosistemas estratégicos del Atlántico, contemplando la alternativa de institucionalizar la Mesa Departamental de Áreas Protegidas”, precisó Náder.
Otro de los proyectos es la autorización para celebrar convenios con el Ministerio del Interior-Fonsecón para la ejecución del proyecto: “Estudios, diseños, construcción e interventoría del Comando de Policía del Atlántico en el municipio de Sabanalarga” por $16.000 millones.
También se solicitó autorización para la construcción del salón de eventos del Castillo de Salgar por valor de $2.500 millones.
El quinto proyecto de ordenanza trata de asignaciones básicas de la vigencia 2017 para los empleos de las Empresas Sociales del Estado (ESE): Hospital Universitario Cari, Juan Domínguez Romero de Soledad, Niño Jesús de Barranquilla y Hospital Departamental de Sabanalarga.
VAN 89 ORDENANZAS
Náder destacó que en el transcurso del presente año la Asamblea Departamental ha aprobado 37 proyectos de ordenanza que se suman a los 52 del 2016, para un total de 89.
“Todo este trabajo en conjunto ha sido fundamental para la ejecución de las metas consignadas en el Plan de Desarrollo Atlántico Líder”, indicó.
El presidente de la Asamblea Departamental del Atlántico, Federico Ucrós, enfatizó en el trabajo mancomunado desarrollado entre la corporación y la administración que a la fecha ha generado unos resultados altamente positivos para los atlanticenses.
Señaló que producto de ello “el departamento es modelo a nivel nacional en agua potable y saneamiento básico, infraestructura vial, hospitalaria y educativa”.
Compartir esta noticia Concejales de Sabanalarga expresaron su respaldo a la iniciativa y se comprometieron a impulsar un proyecto de acuerdo que exonere del pago de impuesto predial a la...
Ver Mas
Compartir esta noticia El reconocido pianista y arreglista barranquillero Hugo Molinares, de 66 años, ha sido elegido como el ganador del premio Vida y Obra en el área de Música...
Ver Mas
Compartir esta noticia Más de 6.800 habitantes en el corregimiento se benefician del sistema de Alcantarillado. “Es un cambio total, un camino al progreso para nuestra comunidad el tener alcantarillado. El...
Ver Mas
Compartir esta noticia Se cumple el primer año de la reapertura del Parque Muvdi, el más grande del Atlántico, y la celebración fue por lo alto. En este aniversario se...
Ver Mas