El debate de una ley para la legalización del aborto en Argentina se inicia este jueves en la cámara de Diputados, y se prevé tan polarizado como en 2018, cuando se discutió por primera vez sin conseguir su aprobación definitiva. Acá le contamos las claves sobre este polémico tema y la expectativa sobre la jornada.
Hace dos años, cuando el entonces presidente liberal Mauricio Macri (2015-2019) pidió debatir la legalización del aborto en este país de mayoría católica y cuna del papa Francisco, la cámara baja lo aprobó, pero el Senado lo rechazó.
¿Quién lidera ahora la iniciativa?
En esta ocasión, la iniciativa sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) la promueve el presidente de centroizquierda Alberto Fernández, con el argumento de “garantizar que todas las mujeres accedan al derecho a la salud integral”.
Analistas de salud calculan entre 370.000 y 520.000 los abortos clandestinos anuales, con 39.000 internaciones cada año, según estadísticas del gobierno. “Desde el regreso de la democracia (1983) han muerto más de 3.000 mujeres por complicaciones en abortos clandestinos”, dijo Fernández al anunciar el envío de la norma.
Compartir esta noticia El Decreto Ley 019 de 2012 establece la vigencia de 10 años para las licencias de conducción de vehículos particulares. Por este motivo, más de 5 millones...
Ver Mas
Compartir esta noticia El norte de Estados Unidos se ve afectado por una peligrosa ola polar que este martes llegó a temperaturas de -50 grados centígrados, obligando a declarar emergencia en algunas...
Ver Mas
Compartir esta noticia El nuevo fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, pidió la privativa de libertad del diputado Germán Ferrer, esposo de su antecesora Luisa Ortega, apenas minutos después de que un...
Ver Mas
Compartir esta noticia La llama olímpica dejará de ser expuesta al público en Fukushima, anunciaron este martes los organizadores de los Juegos, un día después del anuncio por parte del...
Ver Mas