El aeropuerto se prepara para recibir 28 vuelos especiales, programados para esta temporada festiva del calendario barranquillero. Avianca, Viva Colombia y Pawa Dominicana son las aerolíneas que han dispuesto trayectos desde y hacia la capital del Atlántico. El concesionario está listo para atender cualquier novedad, con medidas de seguridad y operatividad.
El Carnaval de Barranquilla llega con todo su colorido y alegría, y también con más turistas para la capital del Atlántico. El Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura, se prepara para recibir 28 vuelos especiales programados en esta temporada festiva del calendario currambero.
Es así como Avianca dispuso cuatro trayectos entre Barranquilla y Quito, Ecuador, del viernes 9 al miércoles 14 de febrero. VivaColombia, por su parte, reanudó temporalmente su operación en la ciudad con 20 vuelos que conectan a la capital del Atlántico desde y hacia Bogotá y Medellín, las ciudades que representan el mayor número de viajeros durante las festividades. Estos traerán y llevarán a los turistas en cuatro trayectos diarios entre el 9 y el 13 de febrero.
A esta operación especial se suman cuatro vuelos entre Barranquilla y Puerto Plata, en República Dominicana, programados por la aerolínea Pawa Dominicana como parte de un plan de promoción de las festividades de ambos destinos. De esta manera, el próximo viernes 9 de febrero llegará al Ernesto Cortissoz un avión tipo MD80 con capacidad para 140 personas, proveniente de República Dominicana, e inmediatamente retornará a la isla con los viajeros que compren su paquete desde Colombia. El martes 13 de febrero, los pasajeros de este último vuelo regresarán a Barranquilla, desde donde partirán, en esa misma fecha, los visitantes dominicanos a su ciudad de origen.
La Gerente del Grupo Aeroportuario del Caribe, Mariela Vergara Vergara, destacó el buen momento que vive Barranquilla, que se proyecta como un destino privilegiado de la mano de su Carnaval y expresiones culturales, así como de su condición de puerto que conecta a Colombia y el Caribe con el mundo.
Vergara también expresó que “el concesionario se encuentra preparado para atender cualquier novedad o inquietud de los pasajeros”, y para eso tiene disponible su Punto de Información y la oficina de Atención al Usuario, ubicadas en la nueva zona de ‘check-in’. “Para el aumento en el flujo de pasajeros disponemos de un refuerzo en el personal de operaciones, seguridad y aseo, quienes están dispuestos para atender a los viajeros”, puntualizó.
Compartir esta noticia Labores de patrullaje y control le permitieron a la Policía Metropolitana la captura de un joven de 23 años, quien portaba un arma de fuego sin salvoconducto...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este miércoles no utilizar la ivermectina en pacientes que sufren de covid-19, independientemente de la severidad de los síntomas...
Ver Mas
Compartir esta noticia Según la investigación, al día 14 después de la segunda dosis, la efectividad de esta vacuna fue del 65,9 por ciento para prevenir los síntomas de covid-19,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Tres polícías asignados a la Unidad para la edificación de la paz (Unipep) encargados de la seguridad y protección de la zona veredal de normalización de Monterredondo,...
Ver Mas