La Universidad del Atlántico sigue creando relaciones estratégicas que le permitan seguir fortaleciéndose como una institución con liderazgo regional, para tal fin el equipo de directivas de la alma mater sostuvo una reunión con el Alcalde Alejandro Char Chaljub, en la cual se presentaron diferentes propuestas e iniciativas para crear relaciones de cooperación institucional.
El principal planteamiento del encuentro se basó en las posibilidades que tiene la Universidad para contribuir a la creación de espacios y oportunidades en beneficio de todos los barranquilleros, atendiendo diferentes frentes como la tecnología, la formación académica, el crecimiento cultural de la ciudad y la participación de la institución en interventorías y asesorías dentro de proyectos distritales.
El encuentro fue propicio para trabajar sobre una amplia variedad de temas, entre los que destacan la creación de la Facultad de Ciencias de la Salud, que permitirá a los jóvenes barranquilleros acceder a una única oferta pública en la ciudad correspondiente a los programas de medicina y enfermería.
Como una apuesta a la permanencia, el burgomaestre se comprometió a contribuir con el programa de Almuerzos Subsidiados, con la intención de doblar la cobertura incluyendo 1500 almuerzos adicionales a los que ya entrega el programa.
En el ámbito formativo se planteó la posibilidad de capacitar y educar a los vendedores ambulantes y estacionarios, como una herramienta que les facilite la creación de un futuro económico mucho más próspero. Bajo este mismo principio se propuso fomentar espacios para los gestores culturales de la ciudad, en aras formarse como emprendedores y puedan crecer como hacedores de la cultura.
Con miras a fortalecer el crecimiento tecnológico de la ciudad, el alcalde Alejandro Char aseguró que se contempla la posibilidad de crear una sede del SENA para el estudio de las TICs, dentro del Parque Tecnológico del Caribe Colombiano, un proyecto pensado como el cluster de la tecnología y la ciencia en la Región, desde donde se puedan presentar soluciones a la industria enfocadas en lo nanotecnológico, la protónica, entre otros.
Entre los puntos tratados se habló sobre el convenio con las Escuelas Normales, que permitirá facilitar el ingreso de los normalistas a la educación superior con la validación de su ciclo pedagógico dentro de las escuelas.
“Gana el pueblo Barranquillero, gana el pueblo del Atlántico con este equipo que hemos conformado con el Rector Prasca y todos sus asesores”, aseguró el mandatario quien también afirmó que el Rector “tendrá todo el respaldo del Distrito para los proyectos que lleva la Universidad del Atlántico”.
Compartir esta noticia Antes de iniciar el Taller Construyendo País, el Jefe del Estado rindió un tributo a la memoria de los dos oficiales y dos suboficiales que perecieron en...
Ver Mas
Compartir esta noticia Tres muertes violentas fueron reportadas en Barranquilla su área metropolitana durante la noche del viernes. El primer caso se registró a las 10:00 de la noche en...
Ver Mas
Compartir esta noticia A partir del 27 de diciembre, la Alcaldía Distrital de Barranquilla, por intermedio de la Secretaría de Gestión Social, y Fiduagraria harán el pago del subsidio Colombia Mayor...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Instituto Nacional de Salud, reportó la tarde de este miércoles, 7 casos nuevos de coronavirus en el municipio de Soledad. Estos son los nuevos pacientes: -Una...
Ver Mas