El proyecto de presupuesto para la vigencia fiscal del año 2019 del municipio de Malambo estará en el orden de los 146 mil 365 millones de pesos, así lo anunció el alcalde, Efraín Bello, durante la instalación del cuarto y último periodo de sesiones ordinarias del Concejo Municipal.
Asimismo, dijo que la iniciativa que se someterá a estudio y aprobación de la corporación edilicia tendrá un disminución de 10 mil millones pesos aproximadamente en comparación con el del 2018 ($155.144 millones).
El 80% de los recursos del presupuesto será destinado para inversión en los sectores de salud ($55.479 millones); y educación ($ 50.534 millones).
“Estamos proyectando un recaudo por concepto de impuestos (predial, industria y comercio, entre otros) para el próximo año por un monto cercano a los 25 mil millones de pesos”, explicó el mandatario municipal.
Efraín Bello, precisó que los gastos de funcionamiento estarán en el orden de los 14 mil millones de pesos, y $15.412 millones se invertirán en otros sectores. Entretanto se destinarán $2.480 millones para deporte y cultura que funcionan como institutos descentralizados.
En el marco de la distribución presupuestal al Concejo le corresponden 618 millones de pesos, mientras que para la Personería se destinarán $212 millones, explicó Bello.
Otro de proyecto de acuerdo que será presentado a estudio y aprobación del Concejo es “Por medio del cual se determina el sistema de nomenclatura, clasificación de empleos, y escala de remuneración salarial a los empleados de la administración municipal de Malambo para la vigencia fiscal 2019 y se dictan otras disposiciones.”
Por otra parte durante su intervención el mandatario municipal destacó la ejecución de varias obras entre las cuales se encuentran: la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – Ptar, nuevo parque “Isolina Majul” (barrio el Concorde), nuevo parque Bellavista, construcción del megacolegio en el barrio Villa Campo, construcción de aulas y adecuaciones locativas en colegios públicos (Alberto Pumarejo, Juan Domínguez Romero, Simón Bolívar, Eva Rodríguez, Antonia Santos, y San Sebastián), pavimentación e instalación de redes de alcantarillado en diferentes sectores, ampliación y modernización del hospital local “Santa María Magdalena”, entre otros proyectos.
Compartir esta noticia Los articulados de la ruta R1 Joe Arroyo saldrán de la estación Joaquín Barrios Polo / Estadio Metropolitano. Las rutas alimentadoras operarán en su horario habitual. Transmetro...
Ver Mas
Compartir esta noticia Nuevamente delincuentes afectan el servicio de energía en el departamento del Atlántico. En la madrugada de este miércoles se registró un nuevo caso de hurto de redes...
Ver Mas
Compartir esta noticia Tal como se había proyectado por parte de la Alcaldía de Barranquilla, la jornada Baqunatón, para la vacunación contra el COVID-19, fue todo un éxito el pasado...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por Redacción Judicial – Cel. 3165519019 El crimen ocurrió a las 10 y 40 de la noche de este viernes 2 de marzo, en la carrera 40...
Ver Mas