Mejoramiento de calidad educativa, infraestructura, bilingüismo y articulación son los cuatro retos del mandatario distrital.
En el marco de la primera reunión de la Secretaría Distrital de Educación con los 154 rectores de los colegios oficiales del Distrito de Barranquilla, el alcalde Jaime Pumarejo Heins dio un saludo de bienvenida a los directivos docentes de la ciudad, los coequiperos que trabajarán por una ciudad con educación justa e incluyente.
“Hoy todo se traduce en mejor calidad de vida y oportunidades para la gente, hoy hay gente más educada que antes. Tenemos la oportunidad de cambiarles la vida a muchos jóvenes y por eso trabajaremos en cuatro retos que son: el mejoramiento de la calidad educativa, tendremos en cuenta el mejoramiento de la infraestructura y mantenimiento, la implementación del bilingüismo y, por último, queremos trabajar con las secretarías de Cultura y Deportes para que esa oferta llegue directamente a cada una de las instituciones educativas, vamos a trabajar fundamentación en valores, ética y formación. Un buen colegio permite soñar”, indicó Pumarejo Heins.
En la reunión, los rectores recibieron por parte de la secretaria de Educación, Bibiana Rincón Luque, la socialización de todos los lineamientos estratégicos en materia educativa, los cuales conducirán los retos de este nuevo año escolar.
La jefa de la dependencia educativa destacó la importancia de trabajar de la mano con los maestros y directivos para “convertir a Barranquilla en una gran escuela, donde los niños y jóvenes cuenten con todas las oportunidades para la materialización de sus sueños”.
El plan de trabajo de educación 2020 está orientado en la continuación y el fortalecimiento de los programas estratégicos, tales como la unificación en la enseñanza de lectura y escritura, y matemáticas didácticas; así como la continuidad de programas bandera como convivencia escolar, articulación con la media y estrategias para el fomento de acceso a educación superior.
Una de las grandes apuestas será el bilingüismo en las escuelas públicas de la ciudad. El aprendizaje de una segunda lengua se convertirá en pieza fundamental para brindar más oportunidades a niños y jóvenes para su formación integral.
Además, desde la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría Distrital de Educación, se continuará el programa de formación y bienestar, donde más de 6.000 docentes y directivos docentes han sido beneficiados con capacitación y acompañamiento.
El encuentro finalizó con la participación de los directivos docentes en un taller didáctico, el cual permitió el intercambio de ideas y estrategias para seguir trabajando por esta Barranquilla Imparable.
La Gobernación del Atlántico invierte $8.978 millones en este proyecto que permite la creación de 6.000 m2 de espacio público para impulsar el turismo en este municipio de la...
Ver Mas
La vicepresidenta para Asuntos de la Mujer y de la Familia de Irán, Masumeh Ebtekar, está contagiada de coronavirus y permanece en cuarentena en su casa, sumándose así a...
Ver Mas
El 22 y 23 de febrero, 287 empresarios del turismo internacional atenderán 5.000 citas de negocios con 318 operadores y agencias colombianas durante ProColombia Travel Mart 2018, en la...
Ver Mas
Triple A informa que para prevenir posibles fallas eléctricas por los fuertes vientos que se presentan, la empresa Transelca realizará labores de reforzamiento de los cables aéreos que conforman...
Ver Mas