Los mandatarios dieron un parte de tranquilidad al personal del centro asistencial en cuanto a su estabilidad laboral y prestación del servicio.
Luego del cierre temporal del CARI de alta complejidad, por no estar cumpliendo con los estándares mínimos requeridos, el alcalde Jaime Pumarejo y la gobernadora Elsa Noguera anunciaron un esfuerzo conjunto para optimizar el CARI mental.
“Hablamos con la gobernadora de iniciar un plan de acción para mejorar y optimizar lo que es el CARI mental para que, de la mano, trabajemos en conjunto los trabajadores, la gobernación y la alcaldía buscando cómo ir mejorando y supliendo las necesidades, para que aquí se preste el servicio que necesitan los barranquilleros y atlanticenses, y la región Caribe”, dijo el alcalde Pumarejo.
El mandatario distrital explicó que “este centro suple las necesidades de una buena parte de la región. Aquí la prioridad es prestar la atención adecuada que se merece el paciente y que merece alguien que requiere servicios de salud. En este caso podemos hacer un plan de mejora, trabajar con la gobernación, trabajar con la administración del CARI y asegurarnos de que se preste ese buen servicio”.
Los dos mandatarios se reunieron la tarde de este lunes con empleados del hospital a fin de darles un parte de tranquilidad sobre su situación laboral y la prestación del servicio.
Durante la reunión, en la sede mental del hospital, la gobernadora indicó que se hace necesaria, para el departamento y el Caribe, la prestación del servicio del CARI mental y que el mismo se fortalecerá.
“El CARI de salud mental será el hospital más importante y moderno de la región Caribe, en el que garantizaremos dignidad y calidad a nuestros empleados y pacientes. Agradecemos al alcalde Barranquilla Jaime Pumarejo por su apoyo en nuestro objetivo de recuperar este hospital”, dijo la gobernadora.
Tanto la gobernadora como el alcalde manifestaron que de la mano con la prestación del servicio está el bienestar del personal que labora en la atención de los pacientes y usuarios del hospital, razón por la cual se reunieron con ellos.
La Administración Departamental asumirá el compromiso de hacer las inversiones de infraestructura necesarias para la calidad de la prestación y seguridad de los pacientes.
De acuerdo con la secretaria Alma Solano, está vigente un contrato de mantenimiento y mejora ambiental en el centro asistencial, por 8900 millones de pesos, que está en revisión por parte del Departamento para que el mismo se redireccione en beneficio de los usuarios.
La jefe del CARI mental, Astrid Arrieta, agradeció la visita del alcalde y la gobernadora: “Es un privilegio y un compromiso y esta institución necesita apoyo para sostener y ser bandera en Colombia. El apoyo es sumamente importante y representa el impulso para tanto esfuerzo”.
Compartir esta noticia La hija de Kobe Bryant, Gianna, de 13 años, está entre los cinco muertos en el accidente de helicóptero que cobró la vida de la leyenda de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Según cifras del ministerio de transporte, durante la última temporada de receso escolar alrededor de 9 millones de vehículos se movilizaron por los corredores viales del país,...
Ver Mas
Compartir esta noticia El rock le cumplió a Barranquilla y Barranquilla al rock. En el primer ‘Viernes de Rock’, las bandas barranquilleras de Legión y Cielito Drive pusieron a vibrar...
Ver Mas
Compartir esta noticia Desde el lunes 15 hasta el domingo 21 de abril, en Semana Santa, Transmetro movilizó 536.598 usuarios, cifra que supera las validaciones alcanzadas en el 2018: 463.676 personas transportadas. El...
Ver Mas