El alcalde Jaime Pumarejo Heins y los administradores de edificios y conjuntos residenciales de Barranquilla acordaron convocar una mesa de trabajo para garantizar la convivencia pacífica entre vecinos y el respeto a las medidas adoptadas por el Distrito en el marco del aislamiento selectivo.
Se trata de una decisión importante, si se tiene en cuenta que la mitad de Barranquilla, según el gremio, está bajo régimen de propiedad horizontal.
Durante una reunión, en la que se analizó el caso del edificio La Ría, el presidente del Gremio de Administradores de Propiedad Horizontal, Gaph, Fernando Blanco Manotas, anunció su disposición de trabajar con el Distrito en campañas de cultura ciudadana y las claridades normativas que sean necesarias.
En la misma tónica estuvieron los miembros del consejo Elizabeth del Gordo, María Bernarda Ariza, Pablo Romero, Nohemy Cervantes y Leonor Bazza, entre otros, quienes coincidieron en proponer opciones para “contribuir al desarrollo de nuestra querida Barranquilla”.
Por su parte el mandatario de los barranquilleros ofreció su gobierno como aliado de los administradores, para amparar derechos de propietarios, arrendatarios y ciudadanos en general, dentro de una coexistencia que necesariamente construya ciudad y respete la ley.
“No los vamos a estigmatizar, sino a acompañar; cuenten con nosotros”, les dijo el alcalde.
En ese sentido, Alcaldía y Gremio identificaron como frentes de trabajo: acompañamiento policivo, revisión de reglamentos de propiedad horizontal, cumplimiento de normas de convivencia, conciliación en conflictos, cumplimiento de normas de bioseguridad y aforo, entre otros.
En la reunión, el secretario de Gobierno, Clemente Fajardo, informó que durante la pandemia la Policía ha impuesto en Barranquilla más de 40.000 comparendos por incumplimiento personal de las normas de aislamiento, que hoy se tramitan en las 25 inspecciones de la ciudad.
En el caso de los edificios, aclaró, los comparendos no se imponen por dejar entrar visitantes, sino por la falta de protocolos de bioseguridad.
La mesa, según se aprobó, estará presidida por el secretario de Gobierno, Clemente Fajardo, y a ella acudirán la secretaria de Control Urbano y Espacio Público, Lizette Bermejo, y el jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón.
Compartir esta noticia Un juez envió a la cárcel a seis guardias del INPEC y tres particulares estarían en la nómina de peligrosos criminales en la cárcel La Modelo de...
Ver Mas
Compartir esta noticia La gobernadora electa del departamento del Atlántico, Elsa Noguera, anunció en las últimas horas en su cuenta de Twitter, que Yesid Turbay será el secretario del...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con el propósito de disminuir la deserción escolar y lograr alcanzar la meta de 15 mil estudiantes registrados oficialmente en el Simat, la alcaldía de Malambo a...
Ver Mas
Compartir esta noticia En rueda de prensa en Barcelona la superestrella barranquillera Shakira dio a conocer lo que será la Institución Nuevo Bosque y la forma como esta beneficiará a...
Ver Mas