Casa a casa continúa la entrega de los auxilios alimentarios por parte de la Alcaldía de Barranquilla. Hoy, el alcalde Jaime Pumarejo Heins acompañó al equipo durante la distribución de ayudas en los barrios Nueva Colombia, la Manga y la Esmeralda.
“Entregamos más de 8.000 auxilios alimentarios y llegamos a casi 320.000 entregas en los barrios más vulnerables de Barranquilla. Estamos hoy en Nueva Colombia, La Manga y La Esmeralda llegando por segunda vez con un auxilio alimentario. Lo que buscamos con esta estrategia era no llegar con todo el auxilio al mismo tiempo, sino espaciado y, de esa manera, prolongar un poco más ese auxilio, que repetimos no es un mercado completo, sino un complemento para que la gente pase menos trabajo durante la cuarentena”, manifestó el alcalde al cierre de la jornada de hoy.
El mandatario de los barranquilleros indicó que continuarán las entregas de los auxilios a las distintas poblaciones que están identificadas. “La idea es que vamos a terminar entregando 360.000 auxilios con los recursos del Distrito, más las donaciones que estamos recibiendo, y al mismo tiempo a la gente que se inscribió en los barrios que no priorizamos les estaremos haciendo giros a través de grandes superficies o a través de sus cuentas para que puedan hacer sus mercados como lo estimen conveniente. Estamos llegando con esas estrategias a las personas que más lo necesitaban en esta época tan difícil”, explicó Pumarejo.
Por su parte, el secretario de Gestión Social, Santiago Vásquez, indicó que se extendió la población beneficiaria. “Vamos a llegar a muchos sectores de la ciudad a hacer una tercera entrega, a los más vulnerables, pero queremos en esta segunda entrega poder abarcar más terreno, más barrios. La idea es ir llegando a los que más lo necesitan, pero también hay muchas personas que son trabajadores independientes, que viven del día a día, por eso hemos ampliado los polígonos, para llegar a más barrios, más personas y hacer esta segunda entrega más amplia y generosa, para llegar al mayor número de personas de la población de Barranquilla”, declaró el funcionario.
Finalmente, el alcalde Pumarejo envió un mensaje a los barranquilleros que trabajan en los sectores de la economía que se reactivarán a partir del próximo 27 de abril: “Recordarles que, en esta nueva etapa, donde muchos barranquilleros vamos a salir a trabajar, que se laven las manos, usen el tapabocas y guarden la distancia física”.
La nueva meta es ofrecer talleres en técnicas de cocina a las madres de los niños migrantes de Venezuela para que potencien el aprendizaje como herramienta de emprendimiento. ...
Ver Mas
El Gran Malecón del Río fue el escenario de la firma de una declaración para el avance de la exploración costa afuera en Colombia, la valoración de Barranquilla como...
Ver Mas
El delantero colombiano Carlos Bacca anotó dos goles este jueves en el partido del Villarreal contra el Maccabi Tel Aviv, en la Liga de Europa. Bacca anotó su primer...
Ver Mas
Tras dos días de trabajo, el Instituto Colombiano de Medicina Legal confirmó la identidad de los 23 presos que fallecieron este sábado durante enfrentamientos en la cárcel La Modelo,...
Ver Mas