El cuerpo de facilitadores y profesionales de la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público mantendrá rigurosos controles durante todos los desfiles de Carnaval en la Vía 40.
Los permisos otorgados para la instalación de palcos en Vía 40 tienen una reglamentación específica y las estructuras no pueden tomarse el separador de la vía, ni cortar el sendero peatonal por la parte trasera, entorpeciendo la circulación.
Desde el inicio de esta semana se están realizando visitas de control para solicitar, a quienes instalan palcos, los documentos que por obligación deben portar, tales como planos estructurales y matrícula del ingeniero civil responsable de la estructura, entre otros.
Dentro de los requisitos para la instalación y establecimiento de un palco, estos deben cumplir unas medidas específicas, el área de las estructuras debe ser de 112,50 metros de longitud y 10,60 metros de ancho, si tienen cerramiento. La altura permitida es de 5,66 metros y las gradas no deben ascender a más de 10. Los palcos que no tienen cerramiento, es decir solo instalación de la estructura, tienen permitido un ancho de 8,16 metros.
Las Inspecciones de Policía Urbana, adscritas a la secretaría, seguirán llevando a cabo estas acciones durante los días de Carnaval. En los operativos desarrollados durante la semana se han desmontado varías estructuras y se han configurado muchas otras.
“Vamos a estar presentes en todos los desfiles de la Vía 40, realizando los controles respectivos para que esta fiesta se lleve a cabo de manera segura y organizada, con el apoyo de las demás dependencias del Distrito trabajamos en un dispositivo sólido para evitar cualquier situación de orden público”, afirmó el secretario de Control Urbano y Espacio Público, Henry Cáceres.
La Alcaldía ha sido enfática en que los desfiles cuentan con zonas de evacuación y asistencia médica. Así como también cuentan con un PMU (Puesto de Mando Unificado) que se conforma por delegados de todas las dependencias distritales y organismos públicos para el bienestar de los ciudadanos.
Las zonas que no se encuentran ocupadas por palcos han sido habilitadas para acceso y evacuación de personal, por ende los funcionarios realizarán control para evitar la instalación de sillas, que para estos desfiles no estará permitida.
La Secretaría de Control Urbano y Espacio Público tendrá presencia efectiva en todos los desfiles de Carnaval de tradición, Batalla de Flores de la Vía 40, Batalla de Flores del Recuerdo en la 44, Gran Parada de Tradición, Gran Parada de Fantasía Vía 40, desfile de Joselito en la 84 y otros eventos de Carnaval.
Luego de haber pasado el examen de tenistas colombianos e internacionales durante la fase previa al repechaje de la Copa Davis, en abril pasado, el Parque de Raquetas de...
Ver Mas
15 candidatas de municipios y corregimientos del Atlántico demostrarán sus habilidades en el baile ‘tusa sobre tusa’. El 26 de enero se ‘prende’ la fiesta del millo en Juan...
Ver Mas
Una ofensiva contra el hurto de automotores desplegó la Policía del Atlántico en los municipios de Sabanagrande, Sabanalarga, Repelón, Juan de Acosta, Campo de la Cruz, Suan, Baranoa, Manatí,...
Ver Mas
“Que la virgen evite que la gente se revolucione y pasen cosas peores”, decía uno de los ciudadanos que acompañaba a un grupo de feligreses enojados, porque el sacerdote...
Ver Mas