Finalizada la temporada de lluvias, las autoridades ambientales de Córdoba sugieren el cuidado de las fuentes hídricas en el departamento debido al inicio de una temporada seca que se podría extender durante los tres primeros meses del año 2023.
Según los registros, se espera que los meses de diciembre, enero, febrero y comienzos de marzo sea una temporada mayormente seca en la región Caribe.
“La finalización de la temporada lluviosa no significa ausencia total de lluvia, razón por la cual, es necesario resaltar que eventualmente se presentarán lluvias esporádicas. Esta disminución gradual favorecerá el incremento de las temperaturas y el aumento en la probabilidad de incendios de la cobertura vegetal y disminución de las temperaturas en horas de la madrugada”, explicaron los especialistas de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y el San Jorge, CVS.
La más reciente alerta climática emitida en Córdoba maneja el código amarillo ante la probabilidad de incendios forestales en los municipios de Canalete, Montelíbano, Montería, Planeta Rica, Puerto Libertador y Tierralta.
Compartir esta noticia Microsueño, esa es la principal hipótesis que analizan las autoridades competentes para explicar el accidente de tránsito sucedido este miércoles en el kilómetro 111 de la Vía...
Ver Mas
Compartir esta noticia En el tradicional parque Calancala, frente al cementerio del mismo nombre, el alcalde Jaime Pumarejo Heins anunció el propósito de su gobierno de entregarle a la ciudad...
Ver Mas
Compartir esta noticia En una tierra que lleva por nombre La Paz, dos octogenarios hombres que han sido testigos del conflicto en el departamento de Cesar, narran la historia y...
Ver Mas
Compartir esta noticia La mañana de este miércoles se produjo el deceso de un hombre que había sido víctima de un ataque a bala en el barrio Me Quejo, en...
Ver Mas