Los reportes del Ministerio de Salud sobre los casos de COVID-19 se están haciendo semanalmente, en ese sentido, durante la semana del 13 al 19 de mayo, la ciudad registró 148 casos y de la semana del 20 al 29 de mayo, se registraron 352 casos, es decir, 204 casos más.
Ante esto, la Secretaría de Salud indicó que los casos de COVID-19, al igual que los casos respiratorios NO COVID han aumentado por temporada de lluvias y es lo que explicar la percepción de aumento en los casos, y que los casos que se han dado han resultado asintomáticos y sin manejos hospitalarios.
Mientras tanto, la disminución de medidas de bioseguridad, la falsa creencia que todo está controlado, y la eliminación de los puntos de vacunación, son algunos de las respuestas que explican este aumento, así lo dice el epidemiólogo Juan Pablo Moreno.
La Secretaría de Salud reiteró que la recomendación central es la vacunación contra el virus, refuerzos de la vacuna, refuerzos de la vacuna en las poblaciones priorizadas, vacunación de la influenza muy especialmente en los mayores de 60 años, el autocuidado, y la responsabilidad individual.
Compartir esta noticia Alrededor de 8.000 jóvenes recibieron el material pedagógico para continuar su preparación desde sus hogares. La metodología contempla apoyo y acompañamiento de maestros por asignatura. La educación...
Ver Mas
Compartir esta noticia El alcalde Jaime Pumarejo se pronunció sobre el futuro del Carnaval de Barranquilla 2021, en medio de la emergencia sanitaria mundial por el COVID-19. Señaló que por...
Ver Mas
Compartir esta noticia Pasó de la posición 26 a la 15, siendo la de mayor crecimiento en Colombia. SCImago Research Group (SRG) realizó la última entrega del Ranking Iberoamericano...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por el desmonte del árbol de navidad de La Ventana al Mundo, ejecutado por la empresa Tecnoglass, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial informa a la...
Ver Mas