Los reportes del Ministerio de Salud sobre los casos de COVID-19 se están haciendo semanalmente, en ese sentido, durante la semana del 13 al 19 de mayo, la ciudad registró 148 casos y de la semana del 20 al 29 de mayo, se registraron 352 casos, es decir, 204 casos más.
Ante esto, la Secretaría de Salud indicó que los casos de COVID-19, al igual que los casos respiratorios NO COVID han aumentado por temporada de lluvias y es lo que explicar la percepción de aumento en los casos, y que los casos que se han dado han resultado asintomáticos y sin manejos hospitalarios.
Mientras tanto, la disminución de medidas de bioseguridad, la falsa creencia que todo está controlado, y la eliminación de los puntos de vacunación, son algunos de las respuestas que explican este aumento, así lo dice el epidemiólogo Juan Pablo Moreno.
La Secretaría de Salud reiteró que la recomendación central es la vacunación contra el virus, refuerzos de la vacuna, refuerzos de la vacuna en las poblaciones priorizadas, vacunación de la influenza muy especialmente en los mayores de 60 años, el autocuidado, y la responsabilidad individual.
Compartir esta noticia Las ventas de carros nuevos arrancaron con el acelerador a fondo el nuevo año, al crecer 15,4 por ciento en enero, en comparación con el mismo mes...
Ver Mas
Compartir esta noticia Este lunes 7 de agosto, técnicos de Electricaribe realizarán adecuaciones y trabajos de mejora en la Subestación Veinte de Julio con el fin de prestar un servicio...
Ver Mas
Compartir esta noticia Hacia las 5:45 de la mañana de este sábado fue embestido, por un vehículo particular, un ciclista cuando transitaba por la Vía al Mar a la altura...
Ver Mas
Compartir esta noticia La filtración de la información que corroboraba la emisión de la orden de captura en su contra, habría servido para que Ramsés Vargas Lamadrid, exrector de la...
Ver Mas