Por unanimidad, la sección quinta del Consejo de Estado revocó el fallo que buscaba revivir las 16 curules de paz para las víctimas en el Congreso de la República, y dio la razón al Presidente del Senado, Efraín Cepeda Sarabia, quien argumentó el pasado diciembre que la votación en referencia a las curules no había logrado las mayorías necesarias para su aprobación.
“Consejo de Estado reconoce argumentos esbozados por la Presidencia del Senado y revoca fallo de Acción de Cumplimiento. Se preserva la democracia por encima de la división de poderes en Colombia”, indicó el Senador Efraín Cepeda.
Añadió el presidente del Senado que “hay que buscar otros caminos para que las víctimas estén legítimamente representadas en el Congreso, y que las víctimas propongan sus propios candidatos y sean las víctimas las que voten. El 16 de marzo no habrá elecciones de circunscripciones de paz y el proyecto quedó definitivamente archivado”.
El Consejo de Estado acogió el argumento del Senado de la República en el sentido que con la acción de cumplimiento lo que el Ministro del Interior pretendía era imponer una interpretación jurídica sobre quórum y mayorías al Congreso de la República, y que mediante la acción de cumplimiento sólo pueden ordenarse el cumplimiento de deberes que sean claros, directos e incontrovertibles.
La decisión del Consejo de no avalar la posición del Gobierno de remitir el proyecto de acto legislativo al presidente Juan Manuel Santos para su promulgación, indica que “el requisito de procedibilidad de la acción no fue debidamente agotado por el funcionario previamente a la presentación de la demanda”.
“En consecuencia, la sentencia impugnada será revocada y en su lugar se rechazará la demanda respecto del artículo 196 de la Ley 5a de 1992 y serán negadas las pretensiones en cuanto a los artículos 116 y 117” cita el fallo.
Así como en las relaciones interpersonales nada es lo que parece, este adagio popular también aplica en escenarios profesionales y laborales. Ser gordo, de baja estatura, transexual, tatuado, entre...
Ver Mas
“La entrada de Colombia en la OCDE supone el reconocimiento a los esfuerzos colombianos para modernizar el país y hacer de la seguridad jurídica y de las mejores prácticas...
Ver Mas
Un primer caso en Colombia con la enfermedad denominada Kawasaki fue reportado por una mujer, cuyo hijo de solo cuatro años fue atendido en el hospital de La Misericordia...
Ver Mas
El presidente Iván Duque se refirió este domingo al escenario que habría en Colombia el 27 de abril, día en que terminaría el aislamiento obligatorio a nivel nacional por...
Ver Mas