Nigel Chalk, director interino del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), advirtió que América Latina y el Caribe puede tomarse más de cinco años en retomar los niveles económicos que tenía antes del inicio de la pandemia.
Chalk señaló que la perspectiva regional de aumento del 6,3% para este año y del 3% para el 2022 se explica teniendo en cuenta el aumento de la pobreza en la región y la crisis en la situación de la clase media en América Latina.
El director dijo que los gobiernos deben estar preparados para una recuperación por un camino “largo y sinuoso” recordando que la actividad económica regional se contrajo en un 7% durante el 2020.
Chalk indicó que el gran retraso de la recuperación económica se centra en la situación social y sanitaria, es decir, la precariedad de la clase media, la pobreza y el posible surgimiento de variantes del coronavirus aún más contagiosas.
El director advirtió que estas situaciones pueden impulsar el malestar social considerando que se acerca un año ocupado en cuanto a calendario electoral.
Para ejemplificar la situación de desigualdad indicó que, aunque el 41% de la población en A. Latina está vacunada, hay países que no han llegado si quiera a inmunizar al 20% de su población por falta de vacunas y recursos para obtenerlas.
La inflación
Chalk resaltó que otra gran amenaza para la economía de la región es el aumento de los precios que ocurre tanto por interrupción de la cadena de suministro como los mismos incrementos a nivel global sobre los productos.
Según las estimaciones del FMI, Latinoamérica tendrá una inflación del 9,3% en 2021, siendo la región con mayor aumento de precios en el mundo y en 2022 bajará al 7,8%, que sigue siendo considerada una cifra elevada.
El director concluyó diciendo que “si hay indicios de que las expectativas de inflación están menos ancladas, los bancos centrales tendrán que reaccionar con prontitud”, haciendo referencia a subir las tasas de interés como lo han hecho países como México.
Compartir esta noticia El primer caso ocurrió en el barrio Buenos Aires, suroccidente de Barranquilla, donde los cuadrantes de la Policía se encontraban realizando labores de patrullaje y observan a...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Ministerio de Salud confirmó la tarde de este lunes un nuevo caso de Coronavirus en Barranquilla. La noticia la dio a conocer el alcalde de Barranquilla...
Ver Mas
Compartir esta noticia El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, posesionó al nuevo gerente de Asuntos Étnicos, Luis Fernando Cassiani Herrera, quién tendrá la responsabilidad de seguir consolidando...
Ver Mas
Compartir esta noticia El alcalde Jaime Pumarejo Heins entregó en las últimas horas ayudas humanitarias a las personas que resultaron damnificadas por un vendaval que se presentó en la tarde del...
Ver Mas