Ángela María Robledo le dijo adiós a Gustavo Petro. Quien fuera su fórmula en la aspiración presidencial en 2018 le anunció a través de una carta que se retira del proyecto político de la Colombia Humana.
Tras valorar lo que ha sido su ideario político explica: “Por circunstancias que conocemos bien, y por acciones, omisiones e injustificados silencios a los que he hecho referencia de manera pública, siento que estas aspiraciones no tienen hoy espacio político en Colombia Humana”.
“Por el contrario, mi condición de mujer feminista y libre ha sido duramente atacada desde algunos sectores del movimiento. He dicho en algunos medios que me quedé sin espacio político, y que ha resultado muy difícil hacer un trabajo conjunto contigo y adelantar una tarea de organización al interior del movimiento”, afirma.
“Sigo pensando que la propuesta programática de Colombia Humana es urgente para nuestro país, pero que debe abrirse para ser enriquecida con otras perspectivas que permitan avocar de manera serena pero firme la transformación política, social, económica y cultural que requerimos para dejar de ser uno de los países más desiguales y violentos del mundo”, argumenta.
“Desde donde me encuentre seguiré trabajando, seguiré aportando, seguiré tejiendo para consolidar una gran convergencia de fuerzas progresistas que sin vetos, nos permita enfrentar el verdadero adversario que hoy en día representan las fuerzas de derecha y ultraderecha cuyo ejercicio autoritario y excluyente del poder nos ha llevado a la situación de crisis económica, desempleo, de pobreza, de marginación, de violencia, de inseguridad, de miedo y de desesperanza que hoy aflige a la nación colombiana”, asegura en su misiva.
“Continuaré recorriendo nuevos caminos políticos donde nuestras propuestas, y las de millones de mujeres y hombres que queremos trabajar hombro a hombro por la igualdad, la inclusión y el cuidado de la vida y de sus fundamentos, sean reconocidos como parte fundamental y decisiva de la transformación que exige Colombia para hacer realidad ese gran pacto social y político que significó la Constitución del 91”, promete.
Los operativos se desarrollan desde la madrugada de este miércoles 21 de noviembre en Barranquilla. El CTI de la Fiscalía y la Segunda Brigada del Ejército realizaron capturas, en distintas...
Ver Mas
En los municipios de Campo de la Cruz, Santa Lucía, Polonuevo, Ponedera y el corregimiento de Puerto Giraldo se habilitaron nuevos puntos de atención. Cuatro municipios y un...
Ver Mas
Alba Judith Tabares, de 36 años, la mujer que el pasado miércoles 9 de mayo había sido detenida en la estación de Transmetro de la carrera 8 luego haber...
Ver Mas
“La muerte de un líder social extingue las posibilidades ciertas de la paz, de la defensa del medio ambiente, de luchar contra los actores armados ilegales. Es la muerte...
Ver Mas