En Feria de Emprendimiento en Sincelejo, el presidente Juan Manuel Santos y el director de Prosperidad Social Nemesio Roys Garzón entregaron implementos para que los participantes puedan montar sus proyectos que les permitan generar ingresos.
Ante más de 1.200 emprendedores sincelejanos, el presidente de la República, Juan Manuel Santos y el director general de Prosperidad Social, Nemesio Roys Garzón, ratificaron la inversión para 2017 por más de $5.000 millones para los emprendedores del programa de Prosperidad Social, “Mi Negocio” en el departamento de Sucre.
El anuncio se hizo en la plaza de Majagual, en donde los participantes tuvieron la oportunidad de mostrarle al presidente Santos sus proyectos de negocio, contarle historias de superación y éxito, los procesos de capitalización de los negocios, la calidad de los insumos entregados y el nivel de satisfacción frente a este programa del Gobierno Nacional que logra cambiar la calidad de vida de los más pobres.
Con el programa “Mi Negocio” en Sucre, se están atendiendo este año 1.400 participantes: 900 en Sincelejo, 300 en Corozal y 200 en San Luis de Sincé, invirtiendo más de $5.000 millones. En el país se adelantan inversiones por más de $77.000 millones en emprendimiento, impactando más de 25 mil nuevos negocios.
“El programa de Mi Negocio ha cambiado vidas por todo el país. Son cada vez más los colombianos que deciden emprender para generar ingresos y son tan exitosos que hasta llegan a generar empleo para otros que lo necesitan. La superación de la pobreza es nuestra obsesión y no vamos a descansar en este propósito” indicó Roys Garzón.
Durante la jornada se entregó a los participantes, insumos como máquinas para confección, implementos para peluquerías, computadores, impresoras, refrigeradores, lavadoras, para que inicien su sueño de crear su propio negocio.
“Antes de Mi Negocio, yo tenía que ir por las calles vendiendo mis productos: empanadas, dedos de queso, helados, ahora con las capacitaciones y el apoyo, genero ingresos libres de $600.000 y tengo tres distribuidores en el municipio”, contó Madalith Atencia, propietaria de Congelados Amanda y participante del programa.
Estas entregas son un espacio diseñado para compartir con los emprendedores y aprender sobre el impacto del programa “Mi Negocio” en la vida de estos pequeños empresarios conformados por población vulnerable y víctima del conflicto en Colombia, que han sido beneficiados a través de la dotación de maquinaria y equipos.
Repudio por parte de la comunidad ha generado el accionar de al menos 10 policías que se salieron de casillas cuando realizaban operativos de control dentro de la estrategia...
Ver Mas
La intervención generó cerca de 200 empleos en la región y tuvo una inversión estimada de $20.000 millones. Con la terminación de las obras de mantenimiento de 34,7...
Ver Mas
Las continuas operaciones ofensivas en contra de los grupos armados ilegales realizada por el Batallón de Infantería Mecanizada N°5 “General José María Córdova”, dejan como resultado en las últimas...
Ver Mas
Con orden de captura, soldados del Ejército Nacional, en coordinación con el CTI seccional Santa Marta, detuvieron a tres sujetos por el delito de hurto calificado y agravado. Las...
Ver Mas