Con el fin de construir infraestructura eléctrica para ampliar y prestar el servicio de energía en condiciones de calidad y confiabilidad en las zonas rurales del Sistema Interconectado Nacional, SIN, Electricaribe y el Ministerio de Minas y Energía suscribieron 9 contratos para la administración y construcción de obras, garantizando recursos por el orden de los $8.200 millones.
Estos dineros aprobados a Electricaribe por el Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas Rurales Interconectadas, FAER, administrado por el Ministerio de Minas y Energía beneficiarán a 533 familias de la Región Caribe.
De acuerdo con la Agente Especial de Electricaribe, Ángela Patricia Rojas Combariza, estas obras permitirán que más comunidades de zonas rurales cuenten con el servicio de energía en sus viviendas.
Estos proyectos presentados al FAER fueron elaborados de manera conjunta con los alcaldes de Lorica y Montelíbano en Córdoba; Morroa, San Benito Abad y Sucre, Sucre; y Remolino en Magdalena.
Las comunidades de Mundo Lindo en Lorica; La Lucha, Aguas Prietas, Vallecito, Caña Final, El Cristo, Boca de San Cipriano, Las Palmas, Belén, Sinaí y Los Indios en Montelíbano; Sabaneta en Morroa; Martinete en Remolino; Bello Horizonte y Pueblo Nuevo en San Benito Abad y las veredas El Guamo y San Isidro en Sucre, Sucre son las que contarán con una nueva infraestructura eléctrica.
“Esperamos seguir contando con el apoyo de las alcaldías y de la misma comunidad en la etapa de consecución de servidumbres para poder poner marcha los proyectos. El acompañamiento de los alcaldes frente a las servidumbres es fundamental para garantizar la ejecución de las obras”, dijo la Agente Especial, Ángela Patricia Rojas Combariza.
Para la compañía es muy importante llevar una solución eléctrica a estas 533 familias de la mano de los alcaldes y gobernadores para contribuir con su desarrollo.
La empresa seguirá presentando proyectos para acceder a más recursos del FAER y el Prone para la normalización eléctrica de las comunidades.
Finalmente, se destacó el trabajo articulado con el Ministerio de Minas y Energía en su esfuerzo para llevar el servicio a comunidades vulnerables y aquellas ubicadas en zonas retiradas de los cascos urbanos.
Compartir esta noticia La economía colombiana en el 2021 presentó una fuerte recuperación tras los efectos negativos de la pandemia del COVID-19 en el año inmediatamente anterior, confirmó el director...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los uniformados se encontraban realizando un puesto de control a la altura del kilómetro 1 de la trocha ‘Mi Casita’, en el municipio de Sabanagrande, cuando hacen...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Área Metropolitana de Barranquilla, habilitada recientemente como gestor catastral mediante Resolución 602 del 25 de junio de 2020, avanza en el proceso de empalme con el...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Comando implementó desde ahora el pago de hasta 5 millones de pesos de recompensa para las personas que ofrezcan información verídica que contribuya a encontrar mataderos...
Ver Mas