Una jueza de Cartagena ordenó aplazar los desalojos de las 108 familias que, de acuerdo con una orden de la Alcaldía, deben evacuar 16 edificios cuyas estructuras son vulnerables debido a distintas fallas durante su construcción.
La decisión se tomó luego de una audiencia con los dueños de los inmuebles. En ella, el representante del Distrito pidió tiempo para hablar con el alcalde encargado, Sergio Londoño Zurek, y ofrecer respuestas concretas a los afectados. Estos se niegan a ir al albergue temporal que el gobierno local levantó en el Coliseo de Combate y exigen un trato digno.
Aunque algunas familias de arrendatarios comenzaron a salir este sábado de los edificios, los propietarios se niegan a evacuar y exigen un nuevo análisis técnico de los edificios. También amenazan con una millonaria demanda contra el Estado.
Catorce de los edificios en cuestión fueron construidos por los hermanos Quiroz, quienes están en casa por cárcel tras el desplome de la obra Portal Blas de Lezo, la cual dejó 21 muertos a finales de abril del año pasado. Los otros dos edificios fueron levantados por una empresa cuyo nombre no ha sido revelado.
La Alcaldía tomó la decisión de evacuarlos después de que la Fiscalía le pidió “garantizar la vida e integridad de sus habitantes”, con base en un estudio técnico de la Universidad de Cartagena que evidenció la vulnerabilidad de las estructuras.
Se espera que este martes se reanude la audiencia y se tome una decisión en firme sobre la evacuación.
Encuentran obra irregular en Bocagrande
La oficina de Control Urbano de la capital bolivarense descubrió este sábado un edificio en obra, en el exclusivo sector de Bocagrande, que ya va por el piso diez, aunque solo cuenta con una licencia de construcción para cinco. Esta semana, el procurador general, Fernando Carrillo, pidió que “de manera inmediata se realice una evaluación de 61 edificaciones más” y exigió el cumplimiento del Plan de Normalización Urbanística.
Con una calificación del 92% en junio pasado, el alcalde Alejandro Char ha mantenido una aprobación a su gestión por encima del 90% desde marzo del año pasado, totalizando...
Ver Mas
En el antiguo edificio de la Gobernación, se pueden apreciar, hasta el 4 de mayo, 49 obras de artistas de siete departamentos de la Región Caribe, en homenaje a...
Ver Mas
Mientras avanzan las indagaciones sobre la forma como se aprobó la adición del tramo Ocaña-Gamarra al contrato Ruta del Sol 2, que obtuvieron la constructora brasilera Odebrecht y sus...
Ver Mas
La implementación de la nueva metodología se hará casa a casa en 317.423 hogares. La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina del Sisbén, con el apoyo del...
Ver Mas