Con el ánimo de garantizar una reactivación gradual, responsable y segura de la ciudad, la Alcaldía de Barranquilla dio a conocer cómo será el proceso de la próxima fase para la reapertura gradual del comercio especializado al por menor, sector que hasta el momento viene operando a través de medios electrónicos y con restricción de atención al público de manera presencial.
En ese sentido, el Distrito iniciará el proceso de revalidación de los protocolos de bioseguridad de este tipo de establecimientos comerciales a partir de este martes 21 de julio, tal como lo anunció el secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata Sarabia.
El proceso comporta la renovación de protocolos, visitas técnicas y/o llamada de comprobación, que buscan esencialmente una reapertura segura.
La idea es asegurar el cumplimiento estricto de protocolos de bioseguridad y el compromiso de los establecimientos con los aforos. Ese proceso gradual implica que durante toda la semana se realizan las siguientes actividades:
1.Visitas en establecimientos especializados de comercio al por menor para validar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad. Se realizarán 1.000 visitas, que serán concertadas con los establecimientos.
2.Esta labor se apoyará con 1.000 llamadas de validación por parte del equipo de expertos y asesores en seguridad y salud en el sitio de trabajo, quienes solicitarán evidencias fotográficas y/o videos a los locales.
3.Talleres virtuales especializados ‘Atiende tu negocio bioseguro’, enfocados en brindar herramientas e información clave a los comerciantes de cómo debería realizarse la atención al público en los establecimientos de comercio al por menor y cuáles son las medidas necesarias para reducir el riesgo de contagio.
Al respecto, Plata Sarabia comentó que “la ciudadanía y los empresarios han venido haciendo un trabajo articulado y un esfuerzo monumental, que hoy se traduce en mejoras en los principales indicadores asociados a la pandemia. Por eso, con el firme propósito de asegurar una reactivación del comercio de la forma más segura, ponemos en marcha este proceso, para garantizar que los establecimientos continúen cumpliendo con las medidas sanitarias necesarias y, aquellas que no lo hagan, corrijan de manera oportuna su implementación”.
De esa manera, el Distrito espera que los establecimientos comerciales estén reabriendo plenamente a partir del 27 de julio y no desde el martes 21 como inicialmente se había anunciado.
El secretario de Desarrollo Económico agregó que es fundamental que en esta nueva etapa de la pandemia, de la mano de los gremios y la ciudadanía, se implemente la ruta de reactivación que les dé confianza a los barranquilleros.
Compartir esta noticia En un partido flojo de comienzo a fin, que llenó de bostezos el estadio de Palmaseca, Deportivo Cali y Junior empataron 0-0 este martes, en desarrollo de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Colombia se prepara para ingresar en la era de la cédula digital, en la cual estarían, además de los datos de identificación del ciudadano, su historia clínica...
Ver Mas
Compartir esta noticia Cuatro hombres vistiendo uniformes de la Policía Nacional robaron la noche de este jueves, la entidad bancaria ubicada dentro de la Cervecería Águila en el mercado de...
Ver Mas
Compartir esta noticia La encuesta, de la firma Métrica Ltda. revela que el 73 por ciento tiene una imagen favorable del mandatario. La entrevista se realizó en 87 barrios de...
Ver Mas