Los riñones hacen parte de los órganos considerados vítales, junto con el corazón, los pulmones, el hígado, entre otros, pues desempeñan una función básica para el sostenimiento de la vida. Básicamente el sistema renal está encargado de la depuración de la sangre, además de regular los fluidos internos y el contenido de sales.
A pesar de su tamaño (10 cm. de longitud, 5 cm. de ancho y 2,5 cm. de espesor), procesan y purifican toda la sangre que tiene el cuerpo (en promedio 5 litros), cada 50 minutos. De allí que sea fundamental el cuidado de estos órganos vítales. Sin embargo, en ocasiones no le prestamos atención al cuidado de estos importantes órganos.
Por esta razón el área de Promoción y Prevención de NUEVA EPS, trae una serie de consejos para preservar la salud de sus riñones:
·Llevar una dieta balanceada, es decir, que incluya alimentos de todos los grupos, en las cantidades adecuadas a nuestra edad, género y de acuerdo a la actividad física que realice.
·Mantener una buena hidratación, para proteger los riñones y eliminar lo más pronto posible cualquier residuo del organismo. Lo ideal es consumir máximo dos litros y medio al día.
·Reducir la cantidad de sal en la alimentación. Esto se puede hacer a al disminuir el consumo de alimentos enlatados, retirar el salero de la mesa y tratar de cocinar con especias, para que el paladar se acostumbre al sabor sin sal, pero con sabor.
·Disminuir el consumo de grasas en la alimentación, es decir, evitar el consumo de carnes rojas, y en caso de que se ingieran, tratar de elegir los cortes magros; quitarle la piel al pollo y reducir la ingesta de embutidos.
·Limitar el consumo de proteínas, especialmente las de origen animal. Por ejemplo, se puede reducir el consumo de carne y sustituirla por vegetales y legumbres, las cuales son proteínas de buena calidad y que no tienen grasa.
·Además, se debe aumentar el consumo de fibra (frutas, verduras, cereales de grano entero y leguminosas) para disminuir las concentraciones de calcio en la orina y las posibilidades de que se formen cálculos.
·Algunos de los alimentos que se deben moderar para cuidar a nuestros riñones son el chocolate, la espinaca, el té y los refrescos de cola el café, ya que por su contenido de fosfatos pueden contribuir a la formación de cálculos renales.
José Luis Accini, vicepresidente de la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo (AMCI), intervino en el IV Congreso Internacional ‘Cuidado delpaciente crítico’ de la Universidad Simón Bolívar. ...
Ver Mas
En los próximos días, miles de niños y niñas retornan al colegio y los padres de familia cumplen un papel fundamental a la hora de hacer ameno dicho regreso....
Ver Mas
Esta semana se celebró el Día Mundial de la Columna y con dicho marco la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que existe una probabilidad del 94% de que cualquier persona padezca algún tipo de dolor en...
Ver Mas
Gracias a los avances en medicina y salud pública, el agua potable, las vacunas y otras medidas sanitarias de los gobiernos, la longevidad de la población mundial ha aumentado considerablemente...
Ver Mas