La meta es aplicar cinco mil dosis en menores de cinco años. Gobernación garantiza el suministro de biológicos en los 200 puestos de vacunación que funcionarán en el Departamento del 22 al 29 de abril.
Con una jornada masiva de vacunación, la Secretaría de Salud de la Gobernación del Atlántico se une a la celebración de dos importantes hitos de salud pública relacionados con la inmunización: el 40º aniversario de la creación del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y el 15º aniversario de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA).
Con el lema: “#Vacúnate y celebremos un futuro saludable” los países de las Américas y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebran 15 años de logros en la salud pública de las Américas.
Del 22 al 29 de abril se realizará la jornada masiva de vacunación en los 22 municipios del Departamento y la meta es aplicar 1.702 dosis a niños menores de un año, 1.737 a niños de un año y 1.764 a infantes de cinco años. El lanzamiento de esta actividad se realizará en el municipio de Malambo con la presencia de autoridades departamentales y municipales
El secretario de Salud del Atlántico, Armando De la Hoz Berdugo, indicó que desde la Administración Departamental se garantiza el suministro de biológicos a la red pública hospitalaria de manera que toda la población susceptible puede acudir a los 200 puestos de vacunación destinados para tal fin.
“El objeto de esta jornada es que la población pueda ponerse al día con cada uno de los biológicos, por lo que se trabaja para iniciar, continuar y completar los esquemas y refuerzos de las vacunas, a todos los niños y niñas menores de 6 años”, expresó De la Hoz Berdugo.
Agregó que las metas principales son vacunar al total de la población infantil entre 6 y 23 meses, con una o dos dosis de influenza, según el antecedente vacunal y vacunar al total de la población de 60 años y más, con una dosis de influenza e inmunizar al total de mujeres a partir de la semana 14 de gestación con una dosis de influenza.
También se proyecta vacunar al total de mujeres a partir de la semana 26 de gestación con una dosis de Tdap (pertusis acelular) y fortalecer el plan de eliminación de tétanos neonatal con la dosis de esquema que le corresponda, a toda mujer en edad fértil gestante y no gestante.
Durante la Semana de Vacunación de las Américas se hará especial énfasis en disponer de la vacuna contra el virus del papiloma humano en todas las IPS que ofertan el servicio de vacunación con el esquema nacional autorizado, para aplicar el biológico a todas las niñas entre 9 y 17 años de edad y las que cursen cuarto grado de primaria básica.
También se realizará la búsqueda de menores de 6 años que no presenten el esquema de vacunación contra la poliomielitis de manera completa para la edad y la puesta al día con triple viral a niños y niñas de 2 a 7 años de edad para asegurar el esquema completo contra el sarampión, rubéola y parotiditis.
“A nivel país es prioritario disminuir el riesgo de la presencia de fiebre amarilla en los departamentos y aunque Atlántico no es zona endémica, estamos haciendo un llamado a la población susceptible de 1 a 59 años para que se apliquen la vacuna que es de dosis única y no es necesario repetirla, a menos que sean viajeros frecuentes y, en ese caso, debe ser suministrada, cada diez años, según reglamento sanitario internacional”, precisó el secretario de Salud del Departamento.
Compartir esta noticia Un joven de 21 años, identificado como Cesar De Jesús Abrochado Álvarez, fue asesinado en la madrugada de este miércoles 19 de diciembre, de dos balazos en...
Ver Mas
Compartir esta noticia Cuando se transportaba como pasajero en un bus interdepartamental, agentes de la Seccional de Tránsito del Departamento de Policía Atlántico, capturaron en flagrancia a Yair Alberto Escobar...
Ver Mas
Compartir esta noticia El primer caso se registró en el sector de la Calle 60 con carrera 12, barrio Nuevo Milenio en Soledad, la policía logró la captura de RODY...
Ver Mas
Compartir esta noticia La llama de estos justas internacionales recorrerá los 22 municipios del Atlántico. En la Gobernación sesionó Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres. El Consejo...
Ver Mas