La cifra de personas fallecidas tras la avalancha ocurrida en Mocoa en la madrugada del sábado asciende a 293, señaló Medicina Legal. La cifra fue confirmada por el presidente Juan Manuel Santos durante la alocución del mediodía de este miércoles.
De acuerdo con información de la entidad, 176 corresponden al sexo masculino; 110 al sexo femenino y siete cuerpos están pendientes de necropsia.
En la zona de la catástrofe se encuentran 90 funcionarios de la identidad realizando las labores de identificación de los cuerpos. Por otra parte, la entidad informó que entre los cuerpos identificados se encuentra en de la ciudadana ecuatoriana Verónica Elizabeth Yandún Montero.
Santos señaló que la cifra de heridos ascendió a 332 personas, 114 han sido remitidos a hospitales fuera de Mocoa, 119 ya fueron dados de alta y 19 siguen internados en el hospital local. Asimismo, informó que hay 2.700 personas distribuidas en siete albergues y 1.518 ya están dentro del registro único de damnificados, con el fin de evitar que inescrupulosos se aprovechen de las ayudas que llegan al municipio.
Por otra, parte el primer mandatario señaló que se continúa con la labor de entrega del volumen mínimo de agua y este miércoles está en proceso de instalación una planta de agua donada por el Acueducto de Bogotá, que proveerá 680 mil litros diarios de agua adicionales.
Otras medidas
Tras la tragedia, Santos anunció que se han tomado medidas para que los bancos y las aseguradoras brinden atención prioritaria a los afectados por la avalancha. “Deberán mantener la prestación de servicios en las oficinas ubicadas en Mocoa, siempre que las condiciones lo permitan”, dijo el presidente.
“Los damnificados que tengan créditos podrán reprogramarlos con periodos de gracia, es decir, no van a tener que pagar durante un tiempo, y se suspende la causación de intereses sin que esto afecte su calificación de crédito”, señaló Santos.
Las medidas también van por parte de la recuperación rápida de los documentos de identificación y trámites notariales, por lo que el Ministerio de Justicia iniciará una brigada con una notaría móvil con abogados y capacidad de identificación biométrica que se conectará vía satélite con la Registraduría Nacional, para agilizar entrega de cédulas, certificados de defunción, declaraciones extrajuicio y otros servicios notariales.
El servicio de esta notaría, que estará en Mocoa por el tiempo que sea necesario para evacuar la demanda de trámites, será gratuito.
Compartir esta noticia Un trágico accidente de tránsito se registró la noche de este jueves, en la Calle 93 entre carreras 49 y 51B, en el norte de Barranquilla....
Ver Mas
Compartir esta noticia Luego de una gira internacional por Canadá y Estados Unidos, el alcalde Jaime Pumarejo Heins consolidó alianzas internacionales para la cooperación de proyectos de crecimiento verde en...
Ver Mas
Compartir esta noticia La exministra de las Tecnologías de la Información, Karen Abudinen, salió de Colombia en un vuelo hacía Washington, Estados Unidos, según confirmó a Caracol Radio, asegurando que...
Ver Mas
Compartir esta noticia El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en compañía de la Ministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez, en minutos, harán oficial el aumento del salario mínimo para el...
Ver Mas