El incremento en los intereses para la modalidad de créditos de consumo, que son los que se toman al hacer compras con tarjetas de crédito, será de 180 puntos básicos en comparación con la tasa que se definió para diciembre. Así las cosas, la tasa de usura llegó al 43,26%.
En cuanto a la modalidad de microcrédito, la tasa llegará al 58.8% y representa un incremento de 337 puntos básicos frente a el tope de interés que se había fijado para este mes. Esta normatividad que deben seguir todas las entidades financieras vigiladas por la Superintendencia del sector quedó establecida en expedida en la resolución 1968 de 2022.
Además, esta normatividad establece que pueden incurrir en el delito de usura quien reciba o cobre directa o indirectamente, a cambio de préstamo de dinero o por concepto de venta de bienes o servicios, más de la mitad del Interés Bancario Corriente que será del 28.84% durante enero.
Compartir esta noticia El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, destacó el impacto positivo que tendrá la economía de la ciudad a través del posicionamiento en esferas nacionales e internacionales,...
Ver Mas
Compartir esta noticia El asesinato ocurrió a las 3:20 de la tarde de este miércoles en la calle 64 con carrera 44, barrio Boston, Norte de Barranquilla, en el...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los 24 equipos que pertenecen al programa extramural de búsqueda activa de atención infantil lograron identificar a 50 niños en condición de desnutrición; 40 son atendidos al...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ratificó la decisión de un juez que negó por improcedente la tutela que había instaurado la patrullera Andrea Cortés Guarín, en contra...
Ver Mas