Una presunta disidencia guerrillera de las Farc atacó con disparos de fusil a un helicóptero de la Policía durante una operación antinarcóticos en una conflictiva región del suroeste de Colombia, informaron este martes las autoridades.
La Policía dijo en un comunicado que la acción (que no dejó víctimas) se produjo durante la destrucción de un “gigantesco laboratorio para la producción de clorhidrato de cocaína” en el municipio de Barbacoas, en el departamento de Nariño.
En la zona opera un grupo alzado en armas encabezado por Walter Patricio Arizala, “Guacho”, que se apartó del proceso de paz con la otrora guerrilla marxista.
Ante la ofensiva policial, “tuvimos la reacción de la seguridad del laboratorio que logra impactar una de las máquinas”, explicó el general José Ángel Mendoza, director de la Policía Antinarcóticos.
Los disparos de fusil alcanzaron el fuselaje de una aeronave que debió retirarse, mientras varios helicópteros artillados ingresaron en la zona para sacar a los uniformados que estaban en tierra, explicó el comunicado.
Durante la operación, se incautaron 225 kilos de cocaína y 100 kilos de base de cocaína, además de recuperar munición que le habían robado a la Policía Antinarcóticos en abril, según el comunicado.
La Policía calcula que el complejo tenía la capacidad de producir hasta dos toneladas de cocaína a la semana.
Colombia es el principal productor y exportador de cocaína del mundo, según la ONU, y Nariño es uno de los departamentos con más cultivos ilícitos en el país.
La región sufre el azote de grupos armados que se disputan los corredores del tráfico de droga a Estados Unidos, con escala en Centroamérica.
Barbacoas queda a unos 50 kilómetros de Tumaco, donde una protesta de campesinos contra la erradicación de cultivos ilícitos hace dos semanas dejó seis muertos tras la intervención de la fuerza pública.
Campesinos cocaleros en varios puntos de Colombia se oponen a la eliminación de los narcocultivos por considerar insuficientes las ayudas económicas que ofrece el Gobierno a cambio de sembrar productos lícitos.
El alcalde, Efraín Bello, mediante decreto 061 del 16 de abril de 2018, declaró día cívico hoy martes 24 del presente mes. Según Bello, la medida se adopta teniendo...
Ver Mas
El proyecto contó con inversión de $16.000 millones que se dividieron así: $15.000 millones en la infraestructura de las viviendas y $1.000 millones en la adquisición del terreno. ...
Ver Mas
Así lo anunció la Ministra Griselda Janeth Restrepo Gallego, durante un encuentro con directivos de las cajas de compensación del Atlántico y sus agencias de empleo, evento durante el...
Ver Mas
Reforma Tributaria Estructural de 2016 estableció penas entre 4 y 9 años para quienes no cobren o recauden el IVA. La Fiscalía General de la Nación (FGN) y la...
Ver Mas