El director de Planeación Nacional, Luis Alberto Rodríguez, habló sobre la continuación, este miércoles, de los giros de Ingreso Solidario destinados a las personas más vulnerables en medio de la crisis por la pandemia del coronavirus. “No estamos suspendidos, terminamos la primera fase que era llegar a los bancarizados. Eso lo hicimos en cuestión de horas. Entre la primera fase y la segunda ha pasado más o menos una semana. Estamos en eso, mañana arrancamos nuevamente a hacer giros”, declaró.
En la etapa 3, según el Departamento para la Prosperidad Social, para cubrir los hogares con los que no haya sido posible hacer la apertura de un producto digital, se formalizará un giro a través del Banco Agrario u otras entidades que ofrezcan condiciones adecuadas y seguras para la entrega de estos recursos.
Si bien la página del DNP aún sigue en mantenimiento pues tuvieron que enviar a revisión con la Registraduría Nacional la base de datos de más de 2 millones de personas, el proceso continúa.
El DNP le dijo a este medio que esta semana, del 20 al 25 de abril, esperan culminar las transaciones hechas a las personas que lograron crear una cuenta digital.
Por lo que los giros por medio del Banco Agrario puede que tarden unos días más. Sin embargo, hay disponible una página para consultar los giros y solo necesita el número de cédula para cuando la etapa 3 arranque. Ingrese a www.bvirtual.bancoagrario.gov.co.
El Gobierno nacional entrega un ingreso solidario a 3 millones de hogares que no hacen parte de los programas de transferencias monetarias del Estado y se encuentran en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad. La medida tiene el propósito de mitigar los impactos derivados de la emergencia causada por el COVID-19.
Los beneficiarios del Programa Ingreso Solidario fueron identificados por el Departamento Nacional de Planeación a partir de la base del Sisbén IV, registros de la encuesta Sisbén III y de información sobre personas favorecidas de otros programas sociales.
Conozca más del Ingreso solidario, de acuerdo con la información oficial del Departamento Nacional de Planeación:
– La selección de beneficiarios la realizó por el DNP con base en la információn más actualizada de la base de datos del Sisbén, DPS, MinTrabajo, MinSalud y MinHacienda. Los beneficiarios, de acuerdo con el Gobierno, fueron hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad que no reciben ninguna transferencia monetaria, que ya están identificados para que puedan ser beneficiarios.
– La entrega del ‘Ingreso solidario’ está programada para dar inicio en la segunda semana de abril hasta final del mes. Quienes sean escogidos y no tengan cuentas en el sistema financiero se les enviará un mensaje de texto a su teléfono celular indicándole la entidad financiera en donde debe abrir su producto digital de fácil uso donde recibirá sus recursos.
– A los beneficiarios que tengan una cuenta ahorros con una entidad financiera, se les consignará los $160.000 en la misma. Además, esta les notificará el abono vía mensaje de texto. Para las personas que no tienen cuenta, el Ingreso Solidario se pagará a través de AV Villas, Bancolombia, Davivienda y Movii.
Compartir esta noticia La tarde de este miércoles se conoció que un abogado se presentó en el Centro de Servicios Judiciales para Adolescentes junto con dos menores de edad, quienes...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por cada McCombo en que el consumidor opte por agua en vaso en lugar de en botella de plástico, la compañía donará COP$100 a The Nature Conservancy...
Ver Mas
Compartir esta noticia En el marco de este evento, también se realizó el Festival de la Danza del Pajarito y Noche de Cuenteros, con participaron de delegaciones de 14 municipios....
Ver Mas
Compartir esta noticia El trágico hecho sucedió hacia las 4:10 de la tarde de este viernes 17 de mayo, en la carrera 8 con calle 17, barrio El Ferry, suroriente de...
Ver Mas
3 comments
Celideth MurielAbr 22, 2020 at 8:09 AM
Soy de estrato uno,y Ami no me a llegado nada y a mi mamá que tiene 76 años tampoco,y la página tampoco está abilitada para ingresar
buenas tardes mi nombre es Jean Carlos Ortega la ayuda de los 160 mil pesos no me ha llegado pues no tengo empleo y tengo q alimentar a mis hijas y no he podido hacer nada ya q no podemos trabajar del día a día gracias
Buenas noches quisiera saber porque ni siquiera nos an ayudado en nada mi mamá tiene 82 años y somos desplazados por la violencia y nunca nos han ayudado
3 comments
Celideth Muriel Abr 22, 2020 at 8:09 AM
Soy de estrato uno,y Ami no me a llegado nada y a mi mamá que tiene 76 años tampoco,y la página tampoco está abilitada para ingresar
ResponderJean Carlos Ortega Abr 22, 2020 at 3:33 PM
buenas tardes mi nombre es Jean Carlos Ortega la ayuda de los 160 mil pesos no me ha llegado pues no tengo empleo y tengo q alimentar a mis hijas y no he podido hacer nada ya q no podemos trabajar del día a día gracias
ResponderOsiris Salazar Abr 22, 2020 at 9:47 PM
Buenas noches quisiera saber porque ni siquiera nos an ayudado en nada mi mamá tiene 82 años y somos desplazados por la violencia y nunca nos han ayudado
Responder