Atlántico, en el radar de la inversión extranjera gracias a la tecnología e innovación

Jul 16 2019 10:36 am 0
Compartir esta noticia

El gobernador Eduardo Verano se reunió con el empresario norteamericano Zheng Huang, representante de Eissenhower Fellowships, un programa dedicado a explorar nuevos ecosistemas de emprendimiento e innovación alrededor del mundo.

 

El Atlántico se proyecta como un destino para la inversión extranjera, gracias a iniciativas público-privadas como Atlánticonnect, que busca hacer del departamento un Distrito de Innovación. El inversionista norteamericano Zheng Huang, representante de Eissenhower Fellowships, se reunió con el gobernador Eduardo Verano para conocer la visión del departamento en materia de tecnología e innovación y explorar posibilidades de inversión en esos sectores.

La firma Eissenhower Fellowships, con sede en Silicon Valley, EEUU, es un programa dedicado a explorar nuevos ecosistemas de emprendimiento e innovación alrededor del mundo. La visita durante tres días de su representante al departamento del Atlántico, tuvo como objetivo conectar de forma directa a Silicon Valley con start-ups locales y seleccionar proyectos de inversión con pares en  Estados Unidos. 

“Nuestra iniciativa Atlánticonnect va a permitirnos tener empresas dedicadas a promover las nuevas tecnologías y para ello queremos que fondos de inversión internacional nos vean como una posibilidad de inversión. La visita de firmas como Eissenhower Fellowships nos permite conocer los pasos que tenemos que dar para lograr apoyos importantes”, explicó el gobernador Eduardo Verano de la Rosa.

La visita de Zheng Huang fue el resultado de la gestión de la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Planeación y Caribetic.  La agenda incluyó un encuentro cara a cara  con los empresarios  que actualmente trabajan proyectos de innovación colaborativa como Atlánticonnect y el modelo AtlántiCOcrea en sectores TIC, logística, salud, agroindustria y desarrollo humano.

“Entre las principales recomendaciones de Zheng Huang está el continuar trabajando en la educación de nuestros jóvenes en el manejo del inglés, como idioma fundamental en el sectores de tecnología e innovación. Y al mismo tiempo en la formación de muchos ingenieros y programadores de sistemas que nos hagan competitivos para la inversión en centros de innovación”, agregó el gobernador.

Para Zheng Huang, nuestro departamento tiene muchas ventajas, especialmente su ubicación geográfica cerca del Caribe y los Estados Unidos, nuestra gente trabajadora y emprendedora, y la forma cómo se está desarrollando en infraestructura lo hacen atractivo para la inversión.

“La innovación es una necesidad para todos los países y estamos explorando lo que ustedes tienen, me siento muy motivado con lo que está haciendo el Gobierno departamental, trabajando en alianzas con la industria y las universidades, la innovación es la herramienta más importante de nuestra generación, quien no lo haga se queda atrás”,  afirmó el inversionista.

Y agregó que es importante que desarrollemos el talento humano de los atlanticenses con educación en bilingüismo y tecnologías de la información y programación de sistemas. “En fundamental igualmente entrenar a los formadores en ceración de redes de trabajo de emprendimiento para así ampliar el trabajo colaborativo y llegar a nuevos mercados internacionales”.

Cecilia Arango, secretaria de Planeación departamental, resaltó que la creación de proyectos en tecnología e innovación es una importante  semilla que crece exponencialmente en el Atlántico. 

“Estos encuentros nos alertan respecto a la importancia del trabajo conjunto, con  presentación de proyectos que logren entender lo demanda de lo que busca un empresario o inversionista  internacional cuando busca alternativas de negocio. Para nosotros ha sido muy valioso contar con la óptica distinta del señor Zheng Huang, un inversionista que nos estimula a continuar en lo que estamos trabajando,  incorporar al departamento del Atlántico y sus empresas  en una economía global”.


Compartir esta noticia