53 menores con labio leporino y paladar hendido serán atendidos por médicos del Hospital de La Florida, Estados Unidos.
Con la finalidad de beneficiar a niños de los municipios del Atlántico con labio y paladar hendido, el secretario de Salud de la Gobernación del Atlántico, Armando De la Hoz Berdugo, firmó un convenio de cooperación internacional con la Fundación Sharing Smiles del Florida Hospital (EE.UU), la Fundación Colombo Americana de Médicos (Coamed), la Fundación Fábrica de Sonrisas y el Club Rotario Internacional.
La primera jornada médica en el marco de este convenio está prevista para el mes de mayo y atenderá a 53 menores del Atlántico, preseleccionados a través de las Secretarías de Salud municipales.
De la Hoz Berdugo expresó su agrado porque Atlántico se convirtió en el primer departamento escogido por esta Fundación para ofrecer su misión médica, luego de 4 años de estar llevando los servicios voluntarios a la isla de San Andrés y Providencia.
“Somos afortunados al recibir el ofrecimiento de este convenio de cooperación y hemos coordinado todo lo necesario para que el cuerpo médico internacional realice las cirugías durante todo un fin de semana en dos quirófanos del Hospital Niño Jesús”, dijo el secretario de Salud del Departamento.
La Fundación Sharing Smiles del Florida Hospital trasladará a un equipo interdisciplinario de cirujanos plásticos, anestesiólogos, enfermeras e instrumentadoras que realizarán las intervenciones quirúrgicas en el Hospital Niño Jesús.
La directora médica de esta Fundación en Colombia, Martha Meléndez, explicó que además del personal especializado, también aportarán el material quirúrgico y los medicamentos que se utilizan en esos procedimientos.
“El aporte en servicios, material quirúrgico y medicamentos que facilitará la Fundación Sharing Smiles representa aproximadamente $250 millones”, sostuvo Armando De la Hoz.
El presidente de la Fundación Coamed, Andrés Pérez, explicó que esta labor social es resultado de la inquietud de un grupo de médicos colombo americanos que decidieron traer a su país este servicio social.
“Yo soy barranquillero y, por ello, decidimos traer a nuestro territorio la misión médica para atender a las personas más necesitadas, especialmente a los niños con labio leporino y paladar hendido”.
El convenio establece que, luego de ser intervenidos quirúrgicamente, los niños pasarán a un proceso de rehabilitación con la Fundación Fábrica de Sonrisas que cuenta con el apoyo del Club Rotario Internacional.
De la Hoz Berdugo indicó que se está coordinando un nuevo convenio para ampliar los servicios de cooperación médica internacional a otras áreas de la salud.
“Estamos estudiando la segunda minuta de cooperación para realizar cirugías vasculares, ortopédicas y oftalmológicas”.
En la tarde del jueves 19 de abril, facilitadores de la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público del Distrito realizaron un operativo de regulación de ventas ambulantes en...
Ver Mas
El miércoles 2 de enero de 2019 se reanudará la atención en el horario habitual. Por cierres bancarios y actualización de tarifas del 2019, la Secretaría de Tránsito...
Ver Mas
La convocatoria, dirigida a instituciones educativas no oficiales, está abierta hasta el próximo 21 de diciembre. La Alcaldía Municipal de Soledad, a través de su secretaría de Educación,...
Ver Mas
Según informó el Miami Herald, tres policías marinos estadounidenses están investigados por autoridades de ese país, luego de que en febrero de este año fueran drogados y robados por...
Ver Mas