La Gobernación del Atlántico tendrá su cuota representativa en la versión No. XI de Sabor Barranquilla 2018, el más importante evento gastronómico de la Región Caribe que se realiza entre el 23 y 26 de agosto en el Centro de Eventos Puerta de Oro.
El lanzamiento oficial se realizó en la Casa Emiliani donde acudieron representantes que tienen a su cargo la organización de este certamen, como Corferias, Cruz Roja Atlántico y Fenalco, y uno de los grandes aliados, Gases del Caribe.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, dijo que Sabor Barranquilla se ha posicionado como uno de los eventos culturales más representativos del país. “El aporte de la Gobernación no solo es económico, tendremos un stand con una muestra representativa de las artesanías y expertos de la culinaria del sur del Atlántico”.
Invitó a los atlanticenses para que asistan al evento que tendrá una concurrencia significativa de público al que se le garantiza la comodidad por el amplio espacio que se ha dispuesto.
A través de la Secretaría de Desarrollo Económico se convocaron campesinos y microempresarios que vienen desarrollando iniciativas a partir de productos del campo.
La presidente de la Cruz Roja y directora de Sabor Barranquilla, Patricia Maestre, manifestó que este año la programación gastronómica va acompañada de un fuerte componente cultural de la región y una agenda académica.
“A nivel nacional tendremos 16 cocineros, 11 local y 5 chefs internacional que vendrán España, Argentina, Perú, México y Estados Unidos”, dijo Maestre.
Se destaca, entre los chefs extranjeros, Pedro Lambertini de Argentina por sus apariciones en programas internacionales de gastronomía.
Se aspira contar con la asistencia de 25.000 personas y se ha dispuesto 8.640 metros cuadrados en el recinto ferial que tendrá 115 expositores distribuidos en la muestra gastronómica que se caracterizará por la variedad de platos.
Reforma Tributaria Estructural de 2016 estableció penas entre 4 y 9 años para quienes no cobren o recauden el IVA. La Fiscalía General de la Nación (FGN) y la...
Ver Mas
El próximo 15 de junio se pondrá la primera piedra para el servicio de Consulta Externa del hospital de Campo de la Cruz donde se invertirán $6.533 millones. El...
Ver Mas
Para mitigar los impactos que ha tenido el empleo en el país, producto de la pandemia, el Gobierno Nacional y las Cajas de Compensación Familiar, no han escatimado recursos,...
Ver Mas
La obra, ejecutada en el marco del Plan de Mejoramiento de Infraestructura Educativa, le apostó a la preservación histórica de la institución. Con el firme propósito de preservar la historia...
Ver Mas