El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, se trasladó con parte de su gabinete al IV Festival del Bollo y el Frito de Ponedera, donde fue recibido en medio de la alegría de la comunidad local y visitantes que llegaron de diferentes puntos del departamento.
El Festival del Bollo y del Frito pasó de 35 carpas en 2018 a 56 carpas este año, que fueron atendidas por 250 mujeres del municipio que ofrecieron especialidades culinarias como los bollos de mazorca con arequipe y bocadillo, el trifásico, el de panela con coco y anís, el de chicharrón, además de preparaciones tradicionales como el bollo de yuca, la arepa de huevo y carimañolas, entre otros.
“Estamos complacidos de apoyar nuestra tradición, preservar la cultura gastronómica y promover el turismo en el departamento. El Atlántico cuenta con toda la infraestructura vial y logística para que personas de todos los rincones nos visiten y podamos impulsar la economía naranja”, anotó Verano.
El secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Anatolio Santos Olaya, manifestó que el Festival es otra oportunidad para impulsar el emprendimiento entre los portadores de saberes ancestrales.
“Nos estamos consolidando como territorio de riqueza turística, y así, los atlanticenses con habilidades gastronómicas y culturales ven incrementar sus opciones de emprendimiento y generación de ingresos”, dijo Santos Olaya.
En el marco del IV Festival del Bollo y el Frito, también se realizó el Festival de la Danza del Pajarito que busca rescatar esta tradición musical y de baile, originaria de la ribera baja del Magdalena.
La alcaldesa de Ponedera, Vanessa Bolívar, indicó que gracias al Festival el Atlántico y Colombia podrán identificar al municipio, ubicado en la banda oriental del departamento, como referente del turismo gastronómico.
“Todo el pueblo ponederense está complacido con el éxito de este gran evento, porque nuestras mujeres, portadoras de la cultura, son exaltadas por su sazón y amor al preparar los fritos y bollos, así la gente se va con la mejor imagen de Ponedera en sus corazones”, puntualizó la alcaldesa Bolívar.
Una de las mujeres más activas entre las participantes del festival fue Florinda Ferrer, quien aseguró que el frito más solicitado por los visitantes es la arepa de huevo, y el bollo que más compraron fue el de angelito, por su sabor dulce y el toque picante del anís.
“Estamos muy contentas, porque con esta festividad nosotras podemos demostrar lo mejor de nuestros conocimientos de la cocina de nuestras abuelas, con los que hemos sacado adelante a nuestros hijos y nietos”, afirmó Ferrer.
El Festival del Bollo y el Frito de Ponedera hace parte de la Ruta de Festivales Atlántico Festeja, apoyada por la Secretaría de Cultura del Departamento, una de las iniciativas de la Gobernación con la que se da cumplimiento al eje Transformación del Ser Humano del Plan de Desarrollo Atlántico Líder 2016-2019.
Un bebé de un mes de nacido amaneció muerto la mañana de este miércoles 24 de enero, luego de pasar la noche con sus padres en un hotel ubicado...
Ver Mas
Con presencia en los barrios Villa Carolina, Villa Santos y Paraíso, la Alcaldía de Barranquilla, por intermedio de la Secretaría Distrital de Salud, sigue en la búsqueda activa comunitaria...
Ver Mas
La ruta “Puerta de Oro” operará el sábado 26 de agosto de 12:00 m. a 7:00 p.m. El domingo 27 la ruta estará disponible de 11: 00 a.m. a 6:00...
Ver Mas
Para garantizar el correcto funcionamiento de las líneas 501 y 530, este domingo 24 de marzo se realizarán podas preventivas para prevenir interrupciones del servicio por el contacto de los árboles...
Ver Mas