Atlántico se prepara para las elecciones presidenciales

Abr 25 2018 12:20 pm 0
Compartir esta noticia

A partir de la próxima semana se realizarán cuatro comités subregionales para afinar logística en los municipios.

Para evaluar y articular la logística que requieren los comicios presidenciales del domingo 27 de mayo, el gobernador (e) Guillermo Polo Carbonell presidió el Comité de Seguimiento Electoral, realizado hoy en la sede de la Administración Departamental.

Al término de la reunión, el funcionario explicó que a partir de la próxima semana se realizarán cuatro Comités Subregionales de Seguimiento Electoral con la presencia de los alcaldes, tal como se realizó para las elecciones parlamentarias.

“La idea es revisar y afinar con los alcaldes, rectores y secretarios de Educación, la logística de los colegios y los requerimientos electorales de la Registraduría que por norma debe atender cada mandatario local”, dijo Polo Carbonell.

Agregó que el próximo lunes sostendrá una reunión con funcionarios de Electricaribe para establecer el plan de acción ante las contingencias del servicio eléctrico durante el proceso electoral.

PIE DE FUERZA

El lunes de la próxima semana también se realizará una reunión con la Policía Nacional para determinar cómo quedará el número de oficiales por puestos de votación sin descuidar la vigilancia de los cuadrantes.

“Se reforzarán los puntos donde se presentaron algunas dificultades en la jornada anterior debido al componente biométrico como Don Bosco y Sabanalarga. Algunos controles de la Policía se van a mejorar para facilitar el acceso a los puestos de votación”, sostuvo Polo.

El comandante de la Policía Atlántico, coronel Henry Jiménez Alba, manifestó el compromiso de la institución para garantizar la seguridad en la jornada. “La Policía tiene el compromiso de vigilar todos los puestos y zonas de votación  para que no haya ningún problema el día de las elecciones.

BIOMETRÍA

La Registraduría Nacional comunicará la próxima semana si en las elecciones presidenciales se utilizarán los equipos de biometría o no.

“Nos parece que la vez anterior este componente funcionó. Es cierto que las filas tuvieron alguna dimensión, no obstante, se movieron de manera ágil y la biometría es un elemento que le da transparencia al proceso”, expresó Guillermo Polo.

Informó que la próxima semana también entregarán la división política de mesas y puestos de votación. “Tenemos un aproximado al 100 % pero la información oficial la entregarán próximamente”.

MESAS DE JUSTICIA

La Gobernación del Atlántico tiene todo listo para garantizar el transporte y logística para la instalación de las mesas de justicia.

“El delito del sufragio es difícil de tipificar por eso es muy importante el funcionamiento de esas mesas para actuar de manera urgente y eficaz en el momento en que se presenten las denuncias”, explicó el gobernador encargado.

El coronel Jiménez indicó que estarán trabajando en un dispositivo conjunto con la Procuraduría, Fiscalía y Policía Judicial.

“Estamos atentos a recibir las denuncias en la plataforma Uriel para atender cada cosa y proceder de acuerdo a lo que manda la norma”, precisó.


Compartir esta noticia