Se tienen identificados 13 puntos para vivir esta jornada en el departamento.
La Gobernación del Atlántico se suma a la celebración del llamado Global Big Day (Día Mundial de Avistamiento de Aves), que se celebra este sábado 5 de mayo.
A través de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación, en alianza con Atlántico Birding, Orniat, el clúster de turismo de naturaleza, la Universidad de la Costa, Uniatlántico, Uninorte y Triple A, se realizará esta jornada en el departamento.
Cabe resaltar que Colombia se ubicó en primer lugar de avistamientos de aves en el 2017, con el mayor número de especies avistadas, y Atlántico es uno de los territorios que le apuesta a ser potencia en este tema.
En el departamento hay 13 zonas establecidas para avistamiento en Luruaco, Usiacurí, Piojó, Juan de Acosta, Puerto Colombia, Baranoa, Santo Tomás, Barranquilla, Lago del Cisne, Jardín Botánico y el Ecocampus Universidad del Norte.
El secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Anatolio Santos, explicó que esta es la cuarta versión del Global Big Day (GBD). Durante ese día, observadores de aves de todo el mundo salen a pajarear con el cuidado de detectar la mayor cantidad de especies de aves, y registrarlas apropiadamente en la plataforma eBird.
“Este esfuerzo masivo global es un ejercicio comunitario y colectivo de educación y entretenimiento a la vez que contribuye con datos útiles para la ciencia y la conservación”, enfatizó Santos.
SEMANA DEL TURISMO RESPONSABLE
Así mismo, el funcionario anunció que, entre el 9 y 12 de mayo, la Gobernación organizará la Semana del Turismo Responsable. “Con esto se busca promover la imagen del Atlántico como un destino de turismo responsable e implementar acciones de turismo en materia ambiental, cultural, social y económica”, precisó Santos.
El 9 de mayo se llevará a cabo en el Punto Vive Digital (Casa de la Cultura) de Baranoa y el 10 de mayo será en Puerto Colombia, en el Salón Múltiple de Alcaldía Municipal.
Una de las principales actividades será la jornada Colombia Limpia, que busca sensibilizar a las comunidades de destino acerca de la responsabilidad y compromiso con el uso de los recursos naturales y culturales en destinos turísticos. Se llevará a cabo el 11 de mayo en las 8 playas del departamento, de 8 a.m. a 12 p.m.
La Universidad Simón Bolívar recibió por parte del Ministerio de Educación Nacional las resoluciones N° 020525 y 020526 del 28 de octubre de 2020, mediante las cuales se le...
Ver Mas
La Procuraduría General de la Nación citó a juicio disciplinario a las exministras Cecilia Álvarez – Correa y Gina Parody d´Echeona, por presunto conflicto de interés en la toma de...
Ver Mas
En el barrio Cevillar, el alcalde Jaime Pumarejo Heins presentó este martes el programa de voluntariado ‘Ciudadano BAQ’ en la localidad Metropolitana, con el objetivo de ampliar el alcance...
Ver Mas
Los mandatarios dieron un parte de tranquilidad al personal del centro asistencial en cuanto a su estabilidad laboral y prestación del servicio. Luego del cierre temporal del CARI de...
Ver Mas