Atlántico es el segundo departamento del país con la mejor calidad en la prestación de los servicios de agua, alcantarillado y aseo. Así lo dio a conocer el Departamento Nacional de Planeación al publicar los resultados del Índice de Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento.
En la evaluación, que se encargó de medir los Planes Departamentales de Agua y la calidad en la prestación de estos servicios públicos durante 2022, el Atlántico obtuvo un puntaje de 91,6 sobre 100. El primer lugar lo obtuvo el departamento de Cundinamarca, con 92,5 puntos.
En el informe destacan al departamento del Atlántico por su capacidad institucional y sus planes de aseguramiento, ambientales y de gestión del riesgo. Así como también los indicadores de cobertura en agua y saneamiento básico.
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, destacó que este reconocimiento es resultado de los esfuerzos y las inversiones que ha venido realizando el departamento en materia de agua potable, por valor de 400 mil millones de pesos, para llevar el servicio a más de 1,4 millones de atlanticenses, a través del programa ‘Agua para la Gente’.
“También hemos hecho esfuerzos importantes para llevar el agua a las zonas rurales del departamento, con inversiones de 90 mil millones de pesos, que benefician a más de 64 mil habitantes de los corregimientos que hoy disfrutan un servicio de calidad y continuo”, manifestó la mandataria.
Por su parte, la secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico del Atlántico, Lady Ospina, resaltó las inversiones que ha realizado la administración departamental en materia de saneamiento básico, por más de 134 mil millones, para llevar el servicio de alcantarillado a 373 mil atlanticenses.
“Hemos entregado seis plantas de tratamiento de aguas residuales y otras seis están en ejecución. Con esto mejoramos la calidad de vida de los habitantes, quienes ya no tienen que ver correr las aguas residuales por las calles de sus barrios, y también le apostamos a la recuperación de los ecosistemas y mejoramiento de nuestros cuerpos de agua”, señaló la funcionaria.
Compartir esta noticia ‘Urbanitos’, el programa de la Secretaría Distrital de Control Urbano y Espacio Público sigue su ruta por las instituciones educativas distritales y ha logrado capacitar a más de...
Ver Mas
Compartir esta noticia En la calle 14 con carrera 23, barrio La Luz, fue asesinado a tiros, al mediodía de este domingo, Ernesto David Martínez Bellido, de 31 años. Martínez...
Ver Mas
Compartir esta noticia Maybet Bolaños, una madre emprendedora, propietaria de una unidad productiva de alimentos, no conoce límites para crecer económica y personalmente. Ella y 119 mujeres más se certificaron...
Ver Mas
Compartir esta noticia Gracias a las acciones de control, prevención, registro e identificación de personas desarrollados por el personal de Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, en las últimas...
Ver Mas