La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género lidera el programa “Emprendedoras de Vida” para promover autonomía económica y disminuir los índices de violencia de género.
El departamento del Atlántico cuenta con 100 nuevas mujeres emprendedoras que hoy son propietarias de microempresas en los sectores de belleza integral, repostería, panadería y manualidades.
La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de la Gobernación del Atlántico lideró el programa “Emprendedoras de Vida” que beneficia a estas mujeres, en su mayoría, cabezas de hogar y a quienes se capacitó y entregó equipos e insumos para que avancen en su proyecto de vida como nuevas empresarias.
El gobernador (e), Pedro Lemus Navarro, precisó que el programa se implementó en los barrios Las Gardenias, El Bosque, La Luz, Romance y San Luis de Barranquilla, sectores donde más casos de violencia de género se presentan.
“Queremos con este precedente que hoy estamos sentando, decirles a todas estas mujeres, a la ciudadanía, que ellas no están solas, que la Gobernación las acompaña en un proceso de emprendimiento a través de este programa”, indicó el funcionario.
La entrega de las certificaciones y elementos se realizó en las instalaciones del Museo Atlántico.
LA FORMALIZACIÓN
La secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Zandra Vásquez, anotó que este apoyo se suma al proceso de acompañamiento para la formalización de los negocios de las beneficiarias.
“Este programa cumple con la política pública de equidad de género para que las mujeres se beneficien y se empoderen como autónomas para salir adelante. Aquí les hemos enseñado, más allá de tener una gran autoestima, que existen oportunidades para que sean emprendedoras”, expresó Vásquez.
Dijo, además, que esta clase de formación se realiza desde la construcción del ser y desde la autonomía económica. “Estos son momentos y oportunidades que la administración del gobernador Eduardo Verano genera y les entrega para su crecimiento personal y para un significativo aporte a la economía familiar”.
María Coronel es una de las beneficiarias del programa, ella vive en el barrio Las Gardenias y recibió capacitación, equipos e insumos para emprender un negocio de peluquería y belleza integral. “Siempre habíamos anhelado este apoyo que hoy se nos brinda y nos da el beneficio de ser independientes”, manifestó.
Agregó que durante la capacitación aprendió cómo formalizar legalmente su negocio, cómo tratar a los empleados y la manera de sostener la empresa. “Le digo al Gobernador que muchas gracias por tener en cuenta a la mujer y lo invito a que siga con este programa para que beneficie a más mujeres como nosotras”, sostuvo.
En doble jornada se llevó a cabo la mesa de participación de los adultos mayores: en horas de la mañana 60 abuelitos de diferentes Centros de Vida aportaron sus...
Ver Mas
El delantero barranquillero, Teófilo Gutiérrez, pidió a sus seguidores en redes sociales sumarse a una jornada de oración a la que llamó “un clamor por Colombia”, convocada para hoy...
Ver Mas
Por cuarto año consecutivo la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares -EDA-, programa liderado por la Secretaría de Cultura, Patrimonio y...
Ver Mas
El gobernador Eduardo Verano De la Rosa explicó que la nueva marca tendrá tres productos: Blanco Especial, Ron Dorado y Aguardiente sin Azúcar. *La elaboración de estos licores está...
Ver Mas