Banco de Bogotá ha beneficiado más de 262.000 clientes, a través del paquete de medidas especiales que dispuso para los clientes de los diferentes segmentos que atienden y que han sido afectados por el impacto del Covid-19.
Las medidas, diseñadas para cubrir las necesidades de los clientes persona natural, pensionados, microempresarios, pymes y grandes empresas, han beneficiado a más de 262.000 clientes, a través de alivios financieros, que contemplan periodos de gracia hasta por 4 meses, beneficios transaccionales y líneas de crédito especiales dirigidas a las empresas, que buscan brindar liquidez, facilitar la operación de sus clientes empresariales y proteger el empleo.
En efecto, la entidad financiera habilitó para las pyme, mediana y grandes empresas clientes del banco una línea especial de crédito de hasta $800.000 millones de pesos, para pago de nómina a tasas preferenciales, con un plazo de hasta 18 meses y hasta 6 meses de gracia. La línea está dirigida a empresas con cupo de crédito aprobado y que tengan firmado o firmen un convenio de nómina con Banco de Bogotá.
“Las empresas cumplen un rol muy importante en el fortalecimiento de nuestra economía y en el progreso del país. Por ello, hemos venido ofreciendo todo nuestro acompañamiento y brindándoles líneas de crédito en condiciones especiales, que les permita cumplir con sus compromisos con los empleados y mantener su operación, durante esta coyuntura”, afirmo Rafael Arango Calle, Vicepresidente de Banca Empresas de Banco de Bogotá.
Igualmente, a través de la línea de crédito “Colombia Responde para Todos” de Bancoldex, el Banco busca aliviar el impacto sobre la liquidez de las pequeñas, grandes y medianas empresas de los sectores más afectados por el Covid-19. Esta opción permite mejores condiciones de los créditos, de tal manera que los clientes alivien su flujo de caja,con un plazo de hasta 3 años y un periodo de gracia de hasta 6 meses.
Vale destacar que con el fin de mejorar su flujo de caja y salvaguardar los negocios de sus proveedores, el Banco ha establecido el pago de las facturas en menos de 5 días, después de que éstas se hayan radicado.
De esta manera Banco de Bogotá, filial de Grupo Aval, busca solventar las dificultades de liquidez de sus clientes y aliados, fomentar su estabilidad y la de sus cadenas productivas, contribuyendo a proteger el empleo y el fortalecimiento de la economía.
Como una de las estrategias para preservar la seguridad y prevenir situaciones de riesgo y conflictividad en las comunidades, el Distrito inició el primer ciclo de capacitaciones para el...
Ver Mas
Actualmente, a los colombianos no se les exige más que portar un pasaporte válido para poder visitar los países del área Schengen (incluye 26 países de Europa). Sin embargo,...
Ver Mas
Convencidas de que este es el inicio de una nueva etapa en sus vidas, 220 mujeres de diferentes barrios de la ciudad se certificaron de un curso de peluquería...
Ver Mas
Alcohol adulterado y contrabando de bebidas alcohólicas son las principales modalidades del mercado ilegal de bebidas alcohólicas en Colombia. El alcohol adulterado representa casi el 60% de la ilegalidad en...
Ver Mas