En la celebración de los 200 años de relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos, la cuota cultural del Atlántico va por cuenta de la Banda Departamental de Baranoa, que de la mano de la gobernadora, Elsa Noguera, brindará un espectáculo integral en el Kennedy Center Opera House, en Washington D.C., el próximo jueves 2 de junio.
“Es un orgullo participar en esta agenda diplomática, en la cual celebramos la cooperación, la unidad, la solidaridad y el trabajo por objetivos comunes entre naciones. Ese mismo espíritu es el que mueve proyectos como el de la Banda de Baranoa que, además de brindar un espectáculo precioso, también tienen la oportunidad de intercambiar saberes y experiencias de innovación, gestión cultural y economía naranja”, destacó la Gobernadora del Atlántico.
Son 28 los jóvenes artistas que viajaron a Washington D.C. para entregar un show musical de gran nivel, cargado de sonidos colombianos y canciones que exaltan la riqueza de nuestro país. Más allá de la puesta en escena, la Banda llega a este escenario diplomático compartiendo su exitoso proceso, que de forma articulada con la Gobernación del Atlántico, ha logrado formar, durante 26 años, a más de 7 mil niños y jóvenes en el departamento.
“En la Banda de Baranoa he crecido como persona, como músico y me preparo para pasar de ser estudiante a ser monitor y enseñar. Este es mi primer viaje, la primera vez que subo a un avión. Es una oportunidad que ni en mis sueños creí que podría pasar, es muy emocionante”, expresó Jorge Arcón Charris, trombonista de la Banda, quien nació y vive en el municipio de Polonuevo.
La Banda se ha convertido en una insignia del departamento que ha llevado la sonoridad del Caribe a lugares como México, Corea del Sur, diferentes países de Europa y ahora regresa a Estados Unidos. Para Hilton Escobar, este regreso a los escenarios internacionales de manera presencial, luego del confinamiento y los cambios que ha traído consigo la pandemia, es una experiencia que asumen con mucha responsabilidad y agradecimiento.
“Nos emociona mucho que la Banda de Baranoa sea tenida en cuenta para estos eventos de talla mundial, como es la celebración de las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, en un teatro tan importante, con muchas personalidades de ambos países. Es un orgullo para nosotros representar a Colombia, eso quiere decir que el trabajo que hacemos con los niños y jóvenes lo estamos haciendo bien”, declaró el director de la Banda de Baranoa.
Además de su participación en la agenda conmemorativa por los 200 años de relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos, la Banda de Baranoa y la gobernadora, Elsa Noguera, también visitarán la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de Estados Americanos (OEA), con el propósito de seguir compartiendo la experiencia del Atlántico en términos de políticas públicas, reactivación económica y preservación de tradiciones.
Compartir esta noticia Las obras contarán con inversión total de $9.400 millones. La Administración Departamental también fue autorizada para ejecutar trabajos complementarios en hospitales del Atlántico por $10.000 millones. ...
Ver Mas
Compartir esta noticia Valeria Lucía Guerrero, una estudiante barranquillera que actualmente cursa sus estudios de medicina en Kazán, Rusia, y quien fue diagnosticada con Linfoma de Hodgkin, volverá a Colombia...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con la advertencia del secretario general de la Organización Mundial de la Salud, el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, de que Europa “se ha convertido en el nuevo...
Ver Mas
Compartir esta noticia Madres comunitarias, docentes, rectores, padres de familia, representantes de las juntas de acción comunal y comunidad en general se dieron cita en el Centro de Desarrollo Infantil...
Ver Mas