Barranquilla dispone de tres centros asistenciales para atender pacientes del Coronavirus
Mar 7 2020 09:51 am 0
El plan activado de manera conjunta por el Gobierno Nacional y las entidades territoriales del país, como respuesta a la introducción del COVID-19 en Colombia, más conocido como Coronavirus, preparó el sistema nacional de salud ante posibles brotes.
La Secretaría de Salud de Barranquilla, siguiendo las directrices del Ministerio de Salud, activó el plan de contingencia desde el mismo momento en que el Gobierno Nacional inició la preparación, hace 8 semanas, y la red hospitalaria pública y privada está en disposición de atender este tipo de evento de interés en salud pública, ahora que ha terminado la fase de preparación y se activa la fase de contención en todo el territorio colombiano.
Una vez se presenten casos, los pacientes podrán ser atendidos en zonas especiales que cumplen los protocolos en el CAMINO Ciudadela 20 de Julio y en las clínicas Portoazul e Iberoamericana.
Las autoridades de salud de Barranquilla reiteran que han mantenido las alertas y las acciones para prevenir casos de contagio por cualquier virus respiratorio. Por eso, insisten en el mensaje más importante: lavarse las manos con mayor frecuencia de lo habitual es primordial para evitar el contagio de la infección respiratoria, no crear pánico con falsos casos de pacientes con la enfermedad y seguir las recomendaciones de las autoridades.
Barranquilla y el Atlántico están en capacidad de hacer exámenes diagnósticos en sus laboratorios, se están desarrollando esquemas de disminución de riesgos, destacando la vigilancia y la respuesta como misión básica de la Secretaría Distrital de Salud. Las pruebas de laboratorios se empiezan a hacer en la etapa de contención y los bancos de sangre y servicios de transfusión ya recibieron las instrucciones necesarias.
Preparación para Asamblea BID
A las medidas preventivas que ha tomado la ciudad se suman los planes de contingencia definidos para la realización de la Asamblea del BID 2020, del 18 al 22 de marzo. Gracias a las alertas permanentes y a las acciones de prevención que se desplegaron durante el Carnaval de Barranquilla, que significó el ingreso de más de 35.000 extranjeros a la ciudad, la Administración Distrital está preparada para la eventual llegada del virus.
Para este evento, Barranquilla espera 2.500 visitantes internacionales. Esta cifra es menor al número de extranjeros que nos visitaron durante el Carnaval, y a las que ingresan a diario a la ciudad y al país:
-
A Colombia llegan 24.000 pasajeros internacionales diariamente.
-
A Barranquilla, en un mes, ingresan 11.370 pasajeros internacionales.
-
Por el aeropuerto El Dorado ingresan 14.000 personas de fuera del país diariamente.