Se estima que para la temporada de Carnaval lleguen a Barranquilla, por la Terminal de Transportes, 79.436 visitantes provenientes de diferentes lugares del país para vivir, gozarse y dar rienda suelta a la alegría en las carnestolendas del 2018.
Ya está diseñado el plan de contingencia especial para garantizar la seguridad vial y tranquilidad a los viajeros que utilizarán el transporte terrestre, en esta época que es considerada como alta en la ciudad.
Está proyectado que la alta afluencia de usuarios, que viajen por vía terrestre con motivo del Carnaval, se presentará entre el 9 y 14 de febrero.
“Se estima que para este 2018 se tenga un incremento del 3% de viajeros, superando la del año anterior, en el que se transportaron 77.123 pasajeros”, manifestó el subgerente operativo de la Terminal, Dewin Silva Llinás.
La operación especial por Carnaval cuenta con el apoyo de la Policía Nacional, vigilancia privada y funcionarios de la Terminal, que estarán disponibles las 24 horas del día para brindarles la debida atención a los usuarios.
El gerente de la Terminal, Jesús Audivet, señaló: “Con el respaldo de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo se les dará la bienvenida a las personas que arriben a los desembarcaderos, con muestras folclóricas, grupos de millo, letanías, disfraces y marimondas”.
Agregó el funcionario que a los turistas se les hará entrega de la programación de los diferentes eventos de la fiesta folclórica y cultural más importante de Colombia.
Compartir esta noticia El excongresista Héctor Julio Alfonso López, hijo de la empresaria del chance Enilce López, y acusado por supuestos vínculos con grupos paramilitares en la costa Caribe, especialmente...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los niños de primera infancia que reciben atención integral del Distrito comenzaron a vestirse de creatividad al ser protagonistas de la Semana de la Imaginación Infantil y...
Ver Mas
Compartir esta noticia Veinte aprendices y un instructor de las regionales Atlántico y Casanare del SENA, recibieron en el país azteca transferencia sobre Industria 4.0, también conocida como cuarta revolución...
Ver Mas
Compartir esta noticia El alcalde de Sitionuevo, Magdalena, José Alcides Manga Manga, vuelve a generar polémica por un posible tráfico de influencias y actos de corrupción sobre el predio María...
Ver Mas