Barranquilla es la ciudad de Colombia con el mejor programa de atención a la primera infancia, según el ICBF, en la categoría que evalúa a las entidades territoriales que tienen convenio con ese instituto por más de 20.000 cupos, logrando una calificación sobresaliente con un porcentaje del 91,87% en la medición.
Este año se tuvieron en cuenta aspectos como el registro de información, los registros nutricionales, el talento humano calificado y las visitas de supervisión para identificar las fortalezas en la aplicación del programa.
Estos buenos resultados reflejan el servicio con amor y pasión que, en cabeza del alcalde Alejandro Char, y el apoyo de la primera dama, Katia Nule, le imprime todo el equipo que trabaja por los más pequeños de la Capital de Vida.
Barranquilla se destacó como el mejor convenio para la atención a la primera infancia del país en cada una de las modalidades de atención: institucional, familiar y comunitaria.
El programa distrital de Primera Infancia atendió en el 2019 a 46.720 beneficiarios distribuidos en más de 140 unidades de servicio y en 1.400 Hogares Comunitarios de Bienestar Integral del ICBF en todas las localidades de la ciudad, de la siguiente manera:
La primera infancia barranquillera había sido también galardonada, recientemente en Bogotá, en la primera versión de la estrategia global Ciudades Amigas de la Infancia Territorios Amigos de la Niñez, liderada por UNICEF e ICBF.
El reconocimiento otorgado por la oficina de Primera Infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar midió por segundo año consecutivo la atención a la población de 0 a 5 años del país.
Barranquilla se ha destacado durante este cuatrienio por trabajar y darle lo mejor a los niños de la primera infancia, ubicando así a la ciudad como pionera en el país en tener 18 parques con espacios exclusivos para el disfrute de esta población, incluyendo a madres lactantes y gestantes.
También es la primera ciudad de Colombia en apostarle a la inmersión en una segunda lengua, como el inglés, especialmente en esta etapa donde los pequeños se encuentran en un proceso de mayor aprehensión y, además, contar con una de las redes de padres de primera infancia más fortalecida y grande del país, integrada por más de 3.000 papitos.
Compartir esta noticia Para reafirmar que la música vallenata no muere, que está más viva nunca, los primos Alcides y Giovanni Ballestas llegan con su nuevo trabajo discográfico ‘La culpa...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un grupo de 131 residentes de la urbanización Las Gardenias se está preparando con un diplomado en Administración de Propiedad Horizontal con el propósito de gestionar y...
Ver Mas
Compartir esta noticia El alcalde Alejandro Char y la ministra de Vivienda Elsa Noguera entregaron 700 títulos más a familias que estaban viviendo sin escrituras en 35 barrios de 3 localidades. ...
Ver Mas
Compartir esta noticia El alcalde Jaime Pumarejo manifestó en las últimas horas que el pico y cédula en Barranquilla se mantendrá hasta el 11 de mayo. Si usted vive en...
Ver Mas