La ciencia es más que un conocimiento en la vida de Ángel Vega y Cristian de Moya, ambos estudiantes de 11 grado de la Institución Educativa Distrital El Campito, quienes la viven con pasión y entrega. Un proyecto de robótica que nació en su colegio dejó de ser una tarea para convertirse en una de las propuestas escogidas para representar a Barranquilla en el Encuentro Nacional Ondas de Colciencias, que se llevará a cabo en el mes de noviembre en Bogotá.
Esta participación fue posible gracias a la clasificación de los jóvenes barranquilleros como semifinalistas en el Encuentro Regional Ondas ‘Yo amo la ciencia’, liderado por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación –Colciencias–, que se realizó en Manizales a finales de julio.
Durante el encuentro, los jóvenes presentaron su proyecto de investigación ‘Sistema de Riego Automatizado con Arduino’, con el cual consiguieron un cupo en la feria nacional, junto a 11 grupos científicos más.
Con este proyecto los estudiantes buscan dar solución a problemas ambientales y de salubridad que han identificado, utilizando las aguas residuales de los aires acondicionados para el riego de las plantas en su institución.
La secretaria de Educación, Bibiana Rincón, manifestó sentirse orgullosa de la representación de Barranquilla, pero más que todo de la iniciativa y proactividad de estos jóvenes que son ejemplo. Añadió que este tipo de eventos son enriquecedores para los estudiantes, ya que les permiten interactuar con la ciencia, la investigación y la tecnología.
Por su parte, la docente Mildred Meza Weber, quien lidera el proyecto de Robótica de la IED El Campito, manifestó que es un honor contar con estudiantes comprometidos con el programa de robótica del colegio, quienes “desde un principio mostraron sus habilidades para la ciencia y la tecnología”.
Recordó que el interés de los estudiantes por la ciencia nació de la interacción con legos donados por la Secretaría Distrital de Educación y, luego, la creación de la plataforma virtual Arduino, que “les permitió desarrollar diferentes proyectos de investigación automatizados”.
Los estudiantes de la IED El Campito han estado vinculados al programa Ondas Atlántico de Colciencias, por lo que han desarrollado diferentes proyectos que les han permitido fortalecer sus competencias y habilidades en la investigación.
Un ciudadano venezolano que trabajaba en un restaurante situado en la calle 63 # 17B-26, barrio Las Moras, municipio de Soledad, murió de varios impactos de bala durante un...
Ver Mas
Como Carlos Enrique Pájaro Herrera, de 47 años de edad, fue identificado el hombre señalado de herir a bala, la tarde del martes, al Comandante de la Policía del...
Ver Mas
Los beneficiarios serán atendidos en la modalidad institucional, con enfoque territorial y familiar, y Hogares Comunitarios, mediante convenio entre la Alcaldía de Barranquilla y el Instituto Colombiano de Bienestar...
Ver Mas
Las tres calles pavimentadas comunican a los barrios Hipódromo, Centenario y Porvenir. Las vías benefician a 5.117 personas. El periodista y locutor Gilberto Estor Lara y su vecino Cesar...
Ver Mas