Cerca de 100 expositores, empresas nacionales y extranjeras, fabricantes y distribuidores de insumos para la construcción participarán en el evento más importante de la construcción en la Región Caribe. El componente central de la agenda académica será el desarrollo del VI Encuentro de Construcciones en seco, organizado por Camacol Atlántico y el Comité Nacional de Construcción en seco. La feria incluirá en su segunda versión una muestra comercial, un espacio de diseño de interiores y de seguridad industrial.
Del 17 al 19 de mayo se llevará a cabo en Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe, la segunda versión de Construferia del Caribe 2018, la única feria especializada del sector de la construcción en esta región, la cual organizan Corferias y Camacol Atlántico.
El evento reunirá a los principales actores del sector que darán a conocer sus innovaciones en construcción y podrán realizar negocios en un espacio exclusivo de networking.
Dentro de las novedades que se vivirán este año se encontrará la Cápsula de innovación. “Este novedoso componente pretende dar mayor visibilidad a las iniciativas innovadoras de productos, servicios y/o procesos de las empresas expositoras, por medio de una exhibición gráfica en un espacio independiente y estratégicamente ubicado dentro del marco de la muestra comercial” señaló Andrea Obando, Jefe de Proyecto de Corferias.
Entre tanto, las innovaciones que se presentarán en la Cápsula serán evaluadas por un comité de investigadores y docentes de Macondo Lab. Centro de Crecimiento Empresarial de la Universidad Simón Bolívar.
De igual forma, los asistentes a Construferia tendrán la oportunidad de participar en la agenda académica, cuyo componente central será el desarrollo del VI Encuentro de Construcciones en seco que se complementará con una parrilla académica que han organizado los expositores.
Adicional, habrá espacio para tener un acercamiento con proyectos de sostenibilidad y tecnologías usadas en el sector de la construcción. En la muestra comercial se encontrarán nuevas categorías de exhibiciones como son espacios de diseño de Interiores, servicios para la construcción y seguridad industrial.
Construferia del Caribe reunirá a cerca de 100 expositores nacionales e internacionales, entre fabricantes, distribuidores y comercializadores del sector.
¿Quiénes podrán asistir a Construferia del Caribe?
En su primera versión, en el año 2016, la feria acogió a más de 3.500 visitantes. Este año, con su componente innovador, Construferia espera recibir a más de 4.000 visitantes profesionales y especializados, como arquitectos, especificadores de proyectos, ingenieros industriales, civiles, eléctricos y electrónicos, distribuidores, instaladores, constructores, operarios y profesionales, empresarios nacionales de las categorías del sector y subsectores, asociaciones y gremios.
Horario y boletería
El recinto ferial abrirá sus puertas a partir de las 2:00 de la tarde del jueves 17 de mayo y finalizará el sábado 19 de mayo a las 8:00 de la noche.
Con previo registro, la entrada para los profesionales del sector será gratuita. Habrá disponibilidad de boletas en taquilla para otros visitantes, por un costo de $20.000.
Compartir esta noticia En sesión extraordinaria celebrada por la Junta Directiva de Camacol Atlántico, se eligió como nuevo gerente del gremio, a Miguel Vergara Cabello. Es abogado de la Universidad...
Ver Mas
Compartir esta noticia Al hogar de Marjorie García, estudiante de 11 grado de la Institución Educativa Distrital Lestonnac, llegó este lunes el alcalde Jaime Pumarejo para supervisar el funcionamiento del...
Ver Mas
Compartir esta noticia A través de un comunicado, el secretario de Salud de Barranquilla, Humberto Mendoza, confirmó que está contagiado de coronavirus. “Desde que empezó la pandemia, hemos estado consagrados...
Ver Mas
Compartir esta noticia Técnicos de Electricaribe avanzarán este jueves 20 de agosto en las mejoras y adecuaciones del circuito Puerta de Oro 2 para beneficio de los usuarios del corregimiento...
Ver Mas