Barranquilla se une a la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre

Jun 13 2019 09:18 pm 0
Compartir esta noticia

Como cada año, el Día Mundial del Donante de Sangre se celebra en todo el mundo el 14 de junio. Este evento sirve para dar las gracias a los donantes voluntarios no remunerados por un regalo que permite salvar vidas, así como para concienciar de la necesidad de hacer donaciones regulares para tener acceso oportuno y asequible a sangre y productos sanguíneos seguros y de calidad, como parte integral de la cobertura sanitaria universal y componente fundamental de los sistemas de salud eficaces.

Por lo anterior, el BANCO DE SANGRE FUNDACIÓN GRUPO DE ESTUDIO BARRANQUILLA, realizará un EVENTO CONMEMORATIVO EN EL PARQUE DEL ROMELIO MARTÍNEZ desde las 8:00 am hasta las 6:00 pm., en el cual se realizarán las siguientes actividades:

•Presentaciones artísticas y culturales

•Rumbaterapia

•Recorrido pedagógico en el Banco de Sangre para niños, niñas, adolescentes y jóvenes, para enseñar sobre la importancia del altruismo y la solidaridad.

•Reconocimiento a los integrantes del Club de donantes frecuentes, quienes participaran en la actividad deportiva: el desafío

•Punto de Captación, para quienes deseen realizar su donación.

El tema de la campaña de la  Organización Mundial de la Salud – OMS, este año es la donación de sangre y el acceso universal a las transfusiones de sangre segura, como elemento para lograr la cobertura sanitaria universal. Por lo tanto, en barranquilla hemos adoptado el lema «Dona frecuente, Dona Seguro»para sensibilizar sobre la necesidad universal de sangre segura en la prestación de atención de salud y la función esencial que desempeñan las donaciones voluntarias en la consecución del objetivo de la cobertura sanitaria universal.

Por lo anterior,  la Fundación Grupo de Estudio de Barranquilla  a través de su Banco de Sangre, realizara una programación dinámica y motivadora hacia actuales y futuros donantes, que a continuación se describe:

La sangre es un tejido líquido compuesto por células (glóbulos rojos y glóbulos blancos) o partes de ellas (plaquetas), flotando en una parte líquida (plasma) que contiene proteínas y nutrientes. Solo el cuerpo puede producirla y por eso la única manera de obtenerla en humanos, y así salvar vidas, es a través de las donaciones o transfusiones que una persona pueda hacer.

En el último año se recolectaron en el país alrededor de 830 mil unidades de sangre en todo el territorio nacional. El 52.6% de los donantes fueron hombres y 47.4% mujeres. El 22.1% fueron donantes habituales (colombianos que donan al menos dos veces al año) y 77.9% fueron nuevos donantes (colombianos que donaron por primera vez). Los lugares donde más se dona sangre en el país son Bogotá, Tolima, Santander, Atlántico y Cesar.

En Barranquilla pueden realizar su Donación en: Clínica Prado ( Calle 59 No 50-10) Hospital Niño Jesús ( Carrera 75B No 79B-50), Clínica San Diego ( Calle 51 No 39 – 01),; en Soledad pueden acercarse al Hospital Universidad del norte y en Sabanalarga en el SAIS IPS.   Los hombres pueden donar sangre cada tres meses mientras que las mujeres pueden hacerlo cada cuatro meses. En cada donación se extraen entre 450-480 mililitros de sangre y de esta se obtienen glóbulos rojos, plasma y plaquetas los cuales pueden beneficiar hasta tres personas.

Es importante tener en cuenta que a cada unidad de sangre donada se le practican pruebas para la detección de hepatitis B, hepatitis C, Virus de la Inmunodeficiencia Humana –VIH, Sífilis, Chagas y Viruslinfotrópico de células T humanas – HTLV. Una vez realizadas estas pruebas, el banco de sangre descartará aquellas unidades que fueron positivas para alguna de esas infecciones.

Requisitos para ser donante de sangre

•Tener más de 18 años y menos de 65.

•Pesar más de 50 kilos. Porque el bolsas de sangre está diseñado para 450 cc, que es un cantidad que no se puede extraer a una persona con ese peso o peso inferior.

•No padecer ni haber padecido enfermedades transmisibles por vía sanguínea. No obstante, para donar sangre hay que estar sano y en forma.

•Pasar un pequeño reconocimiento médico que incluye. Toma de tensión arterial, determinación de nivel de hemoglobina, cuestionario con preguntas de salud.

•No estar en ayunas.

•No se puede donar después de habernos hecho un piercing 

•No se puede donar si tienes un tatuaje o maquillaje permanente realizado durante el ultimo año.

•No olvides llevar la cedula o pasaporte.

El banco de Sangre de la Fundación Grupo de Estudio Barranquilla lidera la celebración del día del donante en Barranquilla, con el apoyo de la Secretaria Distrital de Salud, Policía Nacional, Corporación Universitaria Americana,Sistem Center, Escuela de Danza MonicaLindo, Universidad libre.


Compartir esta noticia