Teniendo en cuenta la experiencia positiva de la ciudad de Guayaquil (Ecuador) en la recuperación del centro y sus mercados, funcionarios de la administración distrital de Barranquilla participaron en el foro ‘Ciudad Metropolitana: Integración para la competitividad’, con empresarios y autoridades, sobre la aplicación del modelo implementado por esa ciudad ecuatoriana.
Uno de los objetivos de la visita a la mencionada ciudad ecuatoriana por parte del Distrito es materializar con proyectos específicos lo que el alcalde Alejandro Char visualizó desde su primera administración, con la iniciativa de replicar en Barranquilla el denominado ‘Milagro de Guayaquil’.
El gerente de Desarrollo de Ciudad, Carlos Acosta, y secretario de Control Urbano y Espacio Público, Henry Cáceres, explicaron que la visita es un paso clave para los procesos venideros con inversiones cercanas a los 19 000 millones de pesos.
“Las experiencias que recogemos en Guayaquil, en cuanto al buen manejo de los mercados en temas de normatividad, adecuación, seguridad, horarios, reubicaciones, y responsabilidades por parte de los beneficiarios, son un excelente modelo para la transformación de los mercados en Barranquilla”, afirmó el secretario Henry Cáceres
Durante dos días se realizaron recorridos por 48 mercados en Guayaquil, el más grande de ellos con 623 locales comerciales, y la Terminal de Transferencia de Víveres, que tiene 17 años de haber abierto sus puertas y es un modelo a seguir en temas de adecuación, seguridad y desarrollo.
Jaime Nebot Saadi, alcalde de Guayaquil, recibió a los asistentes y explicó cómo logró solucionar el problema de 35 000 vendedores ambulantes que generaban problemas de movilidad, seguridad y salubridad, y hoy se encuentran repartidos en 38 plazas de mercado donde han logrado dignificar su oficio y su calidad de vida.
Guayaquil es la ciudad más grande y poblada de Ecuador; conocida también como su capital económica. El alcalde Alejandro Char la visitó hace varios años y destacó su proceso de transformación y regeneración urbana, que la ha convertido en un referente para América Latina.
Para los funcionarios distritales que están en Guayaquil, y según la directriz del alcalde Alejandro Char, la recuperación del centro de Barranquilla es vital en este proceso de liderazgo que viene jugando nuestra ciudad en el concierto nacional y con base en ello, en próximos días, se dará conocer un ambicioso plan que incluye la construcción de casetas de ventas, reubicación, actualización de censos, nuevos mobiliarios, todo orientado a la recuperación definitiva del centro.
En el evento también participaron el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, y representantes de la Universidad del Norte y de la Cámara de Comercio de Barranquilla.
Compartir esta noticia Agentes del Gaula de la Policía notificaron la tarde de este viernes a Tomás Manuel Maldonado Cera, sobre una nueva captura por la desaparición de una mujer...
Ver Mas
Compartir esta noticia Hoy, junto al Ministerio de Transporte, el alcalde Jaime Pumarejo Heins anunció que a partir del 1º de octubre se reactivan los vuelos internacionales desde el aeropuerto...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por seguridad se realizarán cierres de vías. Es gratis y sin inscripción previa. Serán 11.8 km de recorrido y con una duración 90 minutos aproximadamente. El alcalde Alejandro Char...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una muerte realmente trágica tuvo José Ignacio Rodríguez Vidal, de 51 años, en la tarde de este domingo, cuando se encontraba en el parqueadero de un supermercado...
Ver Mas