Los operativos se desarrollan desde la madrugada de este miércoles 21 de noviembre en Barranquilla.
El CTI de la Fiscalía y la Segunda Brigada del Ejército realizaron capturas, en distintas partes de la ciudad, de un personal vinculado a la Universidad Autónoma del Caribe cuando estaba en el cargo de rector del alma máter Ramsés Vargas Lamadrid.
Se conoció que el ente investigador detuvo al jefe de sistemas y representante legal de la universidad, Efraín Augusto Maldonado Palma; Orlando Saavedra Magri, vinculado al área financiera de la universidad; Mariano Romero Ochoa, miembro de la sala general de la Universidad y muchas veces rector encargado; Jesús David Pantoja Mercado, ex secretario general; Yeseny Morales Magdaniel, esta última capturada en la ciudad de Bogotá; Cindy Paola Soler Vargas, prima de Ramsés Vargas y empleada del área de tesorería; Laura del Carmen Laíno García, quien se desempeñó en la oficina jurídica y docente la facultad de derecho; Johana Martina Hildebrandt Royo, fue vicerrectora financiera de la Universidad Autónoma, y Pedro Sierra García, uno de los colaboradores de Vargas Lamadrid.
Los capturados fueron dejados a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata URI de Barranquilla para su judicialización.
Investigación duró varios meses
Por casi 6 meses se realizó el proceso de investigación por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de enriquecimiento ilícito, corrupción privada, administración desleal, falsedad en documento privado y estafa.
En marzo de este año, la vicefiscal general de la Nación, María Paulina Rivero, informó sobre una investigación penal por las presuntas irregularidades que se habrían cometido en la Universidad Autónoma del Caribe durante el periodo de Ramsés Vargas como rector.
“Hay acusaciones contra el rector, pero formalmente todavía no hay personas imputadas ni acusadas de cometer delitos. Esto justamente es lo que sigue, que la Fiscalía evalúe la incidencia penal de las conductas desplegadas por las personas señaladas. No tenemos ningún señalamiento con incidencia penal”, manifestó la vicefiscal.
En aquel momento, la entonces ministra de Educación, Yaneth Giha, envió sendas cartas a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría en las que pidió su “colaboración en la formalización de unas mesas de trabajo y seguimiento” al caso de la Universidad Autónoma del Caribe.
En las dos cartas, la Ministra de Educación dijo que el propósito de su participación es “prestar apoyo para el avance de las investigaciones”.
En las mismas comunicaciones, indicó que el Ministerio seguirá desarrollando los procesos administrativos de inspección y vigilancia, tanto preventiva como sancionatoria, para asegurar la adecuada prestación del servicio educativo en condiciones de calidad y continuidad por parte de la alma máter.
Compartir esta noticia El alcalde Jaime Pumarejo Heins anunció este jueves que el Distrito está listo para recibir el Parque Cultural del Caribe y encargarse de su operación, financiación y...
Ver Mas
Compartir esta noticia Auditoría de cumplimiento al proceso de liquidación, pago de salarios y prestaciones sociales, detectó 12 hallazgos fiscales, al darse pagos a personal ya retirado, así como doble...
Ver Mas
Compartir esta noticia El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, dio inicio a las obras de reconstrucción y adecuación del estadio Moderno ‘Julio Torres’ y sus alrededores, escenario que permitirá la práctica...
Ver Mas
Compartir esta noticia A las 2 de la madrugada de este lunes se generó una riña en la calle 11G con carrera 1B, barrio El Carmen, en Malambo, donde dos...
Ver Mas