A las 11:30 de la noche Carlos Vives hizo su aparición en la tarima Colacho Mendoza del Parque de la Leyenda Consuelo Araujonoguera. Con los acordes de “La Bicicleta” y a bordo de su caballo de acero, recorrió el escenario de extremo a extremo para dar inició a su show del lunes 30 de abril y el cierre la versión #51 del Festival de la Leyenda Vallenata, donde se le rindió homenaje por su trayectoria y por ser el artista que ha internacionalizado el vallenato y su cultura.
Un completo espectáculo se vivió. Más de 18 invitados y 26 canciones se disfrutaron en tres horas de show.
Todos los momentos fueron emocionantes pero tal vez el más sentido fue ver y oír a Martín Elías (q.e.p.d) cantando a dúo con Carlos Vives; con ayuda de la tecnología interpretaron “10 razones para amarte”, en el acordeón estuvo Juancho de la Espriella. Ésta fue una promesa hecha desde hace un año de Carlos a Martín y hoy se cumple. Salé oficialmente como canción a plataformas digitales desde éste 1 de Mayo.
Entre el público y como invitados especiales, estuvo Dayanna Jaimes, esposa de Martín y Juan Carlos Vega quien fuera su management. Con lagrimas y alegría todo Valledupar recordó al Gran Martín Elías.
Chocquibtown llegó desde el Pacífico para acompañar q Carlos en “El Mar de sus Ojos” junto a Hugo Huertas, seguidos de Adolfo Pacheco para cantar “La Hamaca grande”. Luego de El Carito-Córdoba, Adriana Lucía quien interpretó “Quiero que te quedes” y el porro “La Tierra Prometida”; Egidió Cuadrado también tuvo su homenaje en “El Pollo Vallenato”.
Y así fueron llegando, Rita Fernández; José Velásquez para “Sombra Perdida”; Romualdo Brito con “El Indio”; Los Iguarán y Carlos Huertas Jr para “Abrazo Guajiro”; Lisandro Mesa hizo presencia en “El viejo Migue”; Alfredo Gutiérrez en “La Canaguatera” a él se unió desde New Orleans Zydeco Girl Sun Pie para “Dos Mujeres”; En “Robarte un beso”, Sebastián Yatra. “Déjame Entrar” junto a Gusi; Y para “La Tierra Del Olvido” : Cholo Valderrama, Sebastián Yatra, CQT, y Adriana Lucía; “Cuando nos volvamos a encontrar” con Los Molina (Jaime y Rodolfo).
Cerró su gran concierto con “El Sombrero de Alejo” himno del Festival en éste 2018, invitando a Peter Manjarrés, Jorge Celedón, Iván Villazón, Pocho Zuleta y los reyes vallenatos en el acordeón Saúl Lallemand, Cocha, Alvarito López y Chiche Martínez.
En el marco del plan de choque ‘Más cerca al ciudadano’, la Policía Nacional a través de la Policía Fiscal y Aduanera, en coordinación con la Dirección Seccional de...
Ver Mas
El gobernador Eduardo Verano de la Rosa recorrió el área donde se ejecuta la obra, que cuenta con una inversión de $12.286 millones y que comenzó hace una semana....
Ver Mas
De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Situación Nutricional realizada en el 2015 por el Gobierno Nacional, en el país uno de cada tres jóvenes y adultos tiene...
Ver Mas
El mercado chileno compró a Colombia 195,8 toneladas, lo que representó ingresos a los productores por US$925.000. Chile oficializó el reinicio de las importaciones de carne colombiana, después...
Ver Mas