En el marco de los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, Carnaval de Barranquilla ha preparado una programación folclórica, musical y artesanal para propios y visitantes, que desde esta semana se darán cita en nuestra ciudad para disfrutar los juegos más grandes de la historia.
Bajo el lema ‘Caribe de Carnaval’, la organización de la fiesta más grande de Colombia presentará diariamente en su sede una oferta cultural de lujo, que incluye presentaciones de grupos folclóricos, música carnavalera en vivo, vitrina artesanal y gastronomía típica, para que todos sus asistentes disfruten una experiencia inolvidable.
“El Carnaval 2018 fue la antesala a los Juegos Centroamericanos. Realizamos el II Encuentro de Carnavales del Caribe y el Festival de Orquestas fue un homenaje a la salsa como género musical que une a toda esta región. Ahora estamos listos para demostrar que somos grandes embajadores de la alegría y que el Carnaval de Barranquilla se vive los 365 días del año”, aseguró Carla Celia, directora de la fiesta.
La agenda carnavalera iniciará el jueves 19 de julio con la participación de los Reyes 2018, Valeria Abuchaibe y Ricardo Sierra, en la ceremonia de inauguración de las justas deportivas en el Estadio Metropolitano a partir de las 8 de la noche.
Al día siguiente, en plena celebración de la Independencia de Colombia, el colorido y la sabrosura de nuestra tradición se vivirá en el Gran Malecón de Puerta de Oro, a las 7 p.m., con una muestra folclórica integrada por más de 80 bailarines de la Corporación Cultural Barranquilla, dirigida por la coreógrafa Mónica Lindo.
La programación continuará en la Casa del Carnaval del 21 de julio al 3 de agosto con entrada totalmente libre. La sede de la fiesta contará con música carnavalera en vivo, una vitrina artesanal con talentos de la Escuela Distrital de Artes de la Secretaría de Cultura Patrimonio y Turismo de Barranquilla, y maestros de diferentes municipios del Atlántico apoyados por la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación del Atlántico. También habrá stand de disfraces, macrofiguras para fotografías, gastronomía típica del Caribe y visitas guiadas en la Sala Interactiva, en horario extendido desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
Uno de los atractivos de la agenda ‘Caribe de Carnaval’ será la participación especial de danzas, comparsas y academias de baile. Cada día, a las 4:00 p.m. (ver programación), un grupo folclórico se tomará el patio de la Casa del Carnaval para contagiar al público con la sabrosura de la fiesta barranquillera.
Cabe resaltar que la casa, ubicada en la carrera 54 no. 49B – 39, en pleno corazón de Barrio Abajo, está rodeada de varios escenarios de competencias deportivas, como el Estadio de Béisbol Édgar Rentería, el Palacio de Combate Sugar Baby Rojas y el Complejo Acuático.
De esta manera, Carnaval de Barranquilla se une a la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, como una invitación especial a delegaciones, periodistas, sector turismo y público a gozar el Carnaval 2019, del 2 al 5 de marzo, porque ¡Quien lo vive es quien lo goza!
Así será la programación ‘Caribe de Carnaval’:
Jueves 19 de julio
Reyes del Carnaval en Inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe
Con base en el monitoreo diario de los indicadores de salud pública relacionados con el COVID-19 en Barranquilla, la Alcaldía Distrital definió la hoja de ruta para la reapertura...
Ver Mas
Los adultos mayores suspendidos deben presentarse a a Secretaría de Gestión Social antes del 22 de febrero. La Secretaría de Gestión Social del municipio, hace un llamado a los beneficiarios que están en riesgo de perder...
Ver Mas
El Sistema de Transporte Masivo de Barranquilla y su área metropolitana realiza diariamente acciones preventivas como parte de su plan de contingencia contra el coronavirus. Dentro de las medidas...
Ver Mas
Investigadores de Unisimón y Phycore presentaron resultados de intervención a varios cuerpos de agua de la región Caribe. Primera vez que se hace en Colombia este tipo de proyectos...
Ver Mas